El achiote, o Bixa Orellana, es un pequeño árbol o arbusto tropical nativo de América Central y del Sur. También se le denomina "el árbol del lápiz de labios" debido a sus semillas, que poseen un vívido pigmento rojo que se utiliza comúnmente como colorante para alimentos.
Características del Achiote
El achiote ha sido utilizado en el Caribe y América Central durante milenios para tratar todo tipo de dolencias, desde las más leves hasta las potencialmente letales, lo que lo convierte en un auténtico "súper alimento" de la antigüedad. Recientemente se ha descubierto que el achiote contiene una alta concentración de tocotrienoles, una forma de vitamina E.
Beneficios del Achiote
Mejora la Salud Ocular
El vibrante color rojo de las semillas del achiote se debe a su alto contenido en carotenoides, que actúan como potentes antioxidantes en el sistema visual. Ayudan a prevenir condiciones como las cataratas y la degeneración macular, asegurando una visión saludable durante muchos años.
Propiedades Antioxidantes
El achiote en su alto contenido de tocotrienoles, combate efectivamente los radicales libres y también actúa como antioxidante en la piel. Su aplicación tópica puede reducir las arrugas y las imperfecciones, endurecer la piel y dotarla de un aspecto más juvenil.
Promueve una Buena Digestión
Con su alto grado de fibra, el achiote es fantástico para mejorar la digestión y la correcta absorción de nutrientes. Se utiliza para aliviar el malestar estomacal y puede ayudar a tratar la acidez y otros problemas digestivos.
Controla los Niveles de Azúcar en Sangre
El achiote ha demostrado ser efectivo en el manejo de los niveles de azúcar en sangre y puede ser útil en el tratamiento de la diabetes mellitus.
Propiedades Antiinflamatorias
Tradicionalmente, el achiote ha sido utilizado para tratar numerosas dolencias, incluyendo la inflamación interna.
Fortalece los Huesos
Debido a su alto contenido en calcio, el achiote puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Ayuda Durante el Embarazo
El achiote es rico en ácido fólico, lo que lo hace crucial para la prevención de defectos del tubo neural en los bebés.
Prevención del Cáncer
El achiote contiene Norbixin, un potente antioxidante que ha demostrado tener un efecto antimutagénico en las células expuestas a células cancerosas y radicales libres.
Eficaz Contra la Gonorrea
El achiote ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la gonorrea, ya sea mediante la ingesta o la aplicación tópica de su pasta.
Aplicaciones del Achiote
Además de todos sus beneficios para la salud, el achiote tiene numerosos usos. Puede aplicarse a la piel para ayudar a curar heridas, proteger de los rayos del sol y del envejecimiento, y para hidratar. Ayuda a regular las mucosas, respiratorias, genito-urinarias y digestivas, mejora la salud visual, apoya la salud digestiva, fortalece los huesos, previene defectos del tubo neural, reduce la fiebre y alivia los dolores de cabeza.
Precauciones a Tener en Cuenta
Aunque el achiote no es tóxico, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas graves. Si va a someterse a cualquier tipo de cirugía, debe evitar el consumo de achiote, ya que puede alterar los niveles de azúcar en la sangre. También es aconsejable que las mujeres embarazadas y lactantes no lo consuman.
