Descubre el poder oculto del Achiote: Un arsenal contra diversas enfermedades

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 18.05.2024



El achiote, conocido científicamente como Bixa orellana, es un arbusto nativo del Caribe y América Central y del Sur. Este arbusto produce encantadoras y distintivas vainas espinosas de color rojo-naranja, cada una albergando cerca de cincuenta semillas.

Históricamente, las diversas tribus de la selva tropical han utilizado las hojas y semillas del achiote para muchos fines medicinales. Sin embargo, es esencial consultar a tu médico antes de utilizar achiote o cualquier otro producto herbario.

Nutrientes en Achiote

Según el libro "Prescription for Nutritional Healing" de Phyllis Balch, el achiote es una fuente de aminoácidos, calcio, hierro, fósforo, y las vitaminas B-2 y B-3. Además, el achiote es rico en beta-caroteno y vitamina C, poderosos antioxidantes que ayudan a prevenir los daños celulares y del ADN de los radicales libres. Contiene fitoquímicos como cianidina, ácido elágico, ácido salicílico, saponinas y taninos. Los fitoquímicos son compuestos que se encuentran de forma natural en las plantas y pueden prevenir y tratar enfermedades en los humanos.

Los Beneficios Compartidos de las Semillas y las Hojas

Tanto las hojas como las semillas del achiote poseen propiedades diuréticas, antibacterianas y astringentes. Balch declara que las semillas y hojas de achiote favorecen la salud del sistema renal. Asimismo, se utiliza comúnmente para mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento, la indigestión, la acidez estomacal y las molestias estomacales producidas por alimentos picantes. Tradicionalmente, también se ha utilizado el achiote como afrodisíaco, como un estimulante para la pérdida de peso, y para tratar fiebre, hepatitis, malaria, disentería y mordeduras de serpientes venenosas. Vale la pena notar que estas aplicaciones están basadas en evidencia anecdótica y no en estudios científicos.

Los Beneficios Específicos de las Semillas

Las semillas de achiote se utilizan tradicionalmente para fortalecer y equilibrar el hígado. Además, pueden reducir la inflamación hepática, reducir los niveles de colesterol general, bajar la presión arterial y tratar el edema. También actúan como expectorantes, contribuyendo a despejar la mucosidad de los pulmones, lo cual puede ser beneficioso para tratar trastornos respiratorios como el asma, la bronquitis y la tos.

Los Beneficios Específicos de las Hojas

Las hojas secas de achiote, también conocidas como achiotec, son muy utilizadas en la medicina natural peruana. El achiotec puede ayudar a reducir la inflamación, disminuir la presión arterial alta, el colesterol elevado y a tratar trastornos de la próstata, cistitis y la obesidad. Según Raintree Nutrition, para preparar achiotec, se deben hervir entre ocho a diez hojas en un litro de agua durante diez minutos y luego permitir que se enfríe. Bebe la infusión tres veces al día. El líquido de achiotec también puede usarse tópicamente para promover la curación de heridas, limpiar las infecciones de la piel y tratar quemaduras. ¿Conocías los beneficios del achiote? Cuéntanos en los comentarios.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud