
Privar a nuestro cuerpo de las horas necesarias de sueño no solo nos deja con ojeras visibles, sino que también tiene consecuencias alarmantes en nuestra salud.
Incremento de Peso
La escasez de sueño se ha vinculado repetidamente con el incremento de peso. Recientes hallazgos indican que la privación de sueño intensifica nuestra reacción hacia la comida chatarra. La razón de nuestras ansias por una hamburguesa y papas fritas después de una noche en vela radica en el hecho de que la falta de sueño agudiza nuestra motivación para comer y reduce la actividad en la parte del cerebro encargada de evaluar las implicaciones de nuestras decisiones.
Decaimiento del Proceso Cognitivo
Dormir poco nos vuelve menos alerta, dificulta nuestra concentración e impide nuestra habilidad para razón y resolver problemas efectivamente. Adicionalmente, afecta nuestra memoria a corto plazo, haciéndonos olvidar incluso dónde dejamos las llaves.
Problemas Dermatológicos
Dormir poco induce a nuestro cuerpo a generar más cortisol (la hormona del estrés), el cual inhibe la producción de colágeno, esencial para mantener la piel suave. Como resultado, aparecen ojeras, hinchazón, líneas de expresión y arrugas.
Desarrollo de Enfermedades Crónicas
Nuestro organismo puede estar en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como problemas cardíacos, aneurismas, diabetes tipo 2 y alta presión arterial al carecer de sueño suficiente.
Disrupciones del Ánimo
Despertarnos irritables puede ser solo el inicio. A largo plazo, podemos acabar enfrentándonos a graves episodios de depresión y ansiedad persistente.
Reducción de la Esperanza de Vida
Según múltiples estudios, obtener menos de cinco horas de sueño por noche aumenta nuestra tasa de mortalidad en un 15%.
Los efectos negativos de la falta de sueño son acumulativos. No alcanzaremos un punto límite donde necesitaremos retomar nuestros hábitos de sueño adecuados, pero aquellos que duermen repetidamente menos de lo recomendado pueden llegar a creer que esto no les afecta. Esto no significa que no necesiten dormir más, sino que se han vuelto insensibles a los efectos perjudiciales que la falta de sueño causa en su cuerpo y mente.
¿Cómo te sientes después de una noche de insomnio? ¿Has notado alguno de estos efectos en ti?
