A pesar de que el azúcar puede hacer que nuestros alimentos o bebidas tengan un sabor más apetecible, debemos reconocer que también puede ser perjudicial para nuestro organismo. La diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas y otros trastornos pueden surgir de una dieta con alto contenido de azúcar. Afortunadamente, numerosos alimentos nos ayudan a mantener a raya la abrumadora necesidad de consumir azúcar, además de minimizar los riesgos de dichas enfermedades y contribuir a la mejora y conservación de nuestra salud.
Develando los 6 Alimentos que Controlan la Ansiedad por Azúcar
Eliminar el azúcar de nuestra dieta puede ser un desafío, prinicipalmente debido a su nivel de adictividad. Sin embargo, renunciar al azúcar refinado disminuye el riesgo de diversas enfermedades graves, promoviendo así un bienestar más saludable. Implementar ciertos alimentos en nuestra dieta puede ser el salvavidas que necesitamos para decirle adiós a la dependencia de azúcar.
1. Proteínas
Al reemplazar los alimentos azucarados con proteínas, puedes regular tus niveles de azúcar en la sangre considerablemente. Una dieta rica en proteínas frena la absorción de azúcar en el cuerpo, evitando así picos de glucosa y a su vez, reduciendo la ansiedad por consumir azúcar. Considera incorporar alimentos como lentejas, frijoles, yogurt o kéfir.
2. Grasas Saludables
Incluir grasas saludables en nuestras comidas puede simplificar la transición hacia una dieta baja en azúcar. Tras la eliminación del azúcar, el cuerpo opta por usar las grasas para obtener su energía. El consumo de grasas saludables saciará a tu cuerpo de forma saludable y disminuirá la ansiedad por consumir azúcar. Agrega alimentos como aguacates, aceite de coco, nueces, semillas y hojas verdes en tu dieta.
3. Fibra
Los alimentos ricos naturalmente en fibra soluble pueden ser el antidoto perfecto a tu ansiedad por lo dulce. La fibra relentece el proceso de digestión estabilizando de esta manera, los niveles de azúcar en la sangre. Además, contribuirá a un sentimiento de saciedad después de las comidas y a reducir tus antojos insalubres. Algunas opciones pueden ser las nueces, semillas de linaza, bayas y zanahorias.
4. Alimentos Probióticos
Los probióticos aportan al alivio de los niveles de Candida, una levadura que se alimenta de azúcar, en nuestro organismo. Esta puede provocar una serie de efectos secundarios como erupciones cutáneas, aumento de peso, fatiga e incluso infecciones de levadura. Al combinar la eliminación del azúcar y la inclusión de probióticos en tu dieta, puede "desnutrir" a la Candida, minimizando así la demanda de azúcar por parte de tu cuerpo y promoviendo un intestino saludable. Considera consumir kefir, vinagre de manzana, yogurt griego y kombucha para minimizar tus antojos de azúcar.
5. Alimentos Ácidos
Intenta reemplazar tus antojos de dulces con alimentos agrios; varios de ellos son ricos en probióticos y ácidos orgánicos, que apoyan la proliferación de bacterias beneficiosas y eliminan las perjudiciales. Puedes agregar chucrut, kimchi y otros alimentos fermentados a tu dieta para ayudar a controlar tus antojos de azúcar.
6. Hierbas y Especias
Al incorporar diversas hierbas y especias a tu dieta, no solo puedes reducir tus antojos de azúcar, sino también potenciar tu salud en general. Ejemplos como el jengibre y la cúrcuma poseen propiedades antiinflamatorias naturales, y además, son bien conocidos por reducir los niveles de azúcar en sangre y combatir la resistencia a la insulina.
