5 maneras infalibles para mejorar tu memoria

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 25.07.2025



Bruno Patino, un renombrado ensayista, en su libro más reciente, La civilization de la memoria de pez, plantea una premisa interesante: nuestra capacidad de recordar ha disminuido hasta el punto de ser comparable con la de un pez dorado, que tiene una duración de memoria de apenas 11 segundos. El uso excesivo de tecnología y el acceso constante a la información están erosionando nuestra capacidad para almacenar y recordar información. Sin embargo, no todo está perdido. Aquí hay algunas estrategias para revertir este fenómeno y reforzar nuestra memoria.

1. Antes de buscar en Google, intenta recordarlo

Internet es una fuente valiosísima de información, pero su facilidad de uso puede estar perjudicando nuestra memoria. Antes de acceder a la web para buscar algo, intenta recordar la información por tu cuenta. La dependencia excesiva de internet está causando un síndrome conocido como "amnesia digital". Si no mantenemos la información fresca en nuestra mente, no podemos utilizarla para razonar, tomar decisiones o concebir ideas nuevas. Sara Mednick, docente en la Universidad de California, Irvine, advierte: “El cerebro es como cualquier máquina: si no se usa, se atrofia". Así que la próxima vez que necesites saber algo, desafía a tu cerebro a que recuerde antes de buscar en Google.

2. Duerme una siesta

Un sueño de buena calidad es esencial para la salud cerebral. Mientras dormimos, la información del día se consolida en nuestra memoria. Si no duermes lo suficiente, mucha de esta información se pierde. Dormir una siesta después de comer también puede ser beneficioso para tu función cerebral. Pero asegúrate de que sea una siesta lo suficientemente larga, idealmente de alrededor de 90 minutos, para completar un ciclo completo de sueño.

3. Haz ejercicio todos los días

Hacer ejercicio no solo beneficia a nuestros músculos, huesos, corazón y pulmones, sino también a nuestro cerebro. El ejercicio proporciona al cerebro un aumento de oxígeno y nutrientes. Según un estudio realizado en la Universidad de Illinois, hacer ejercicio físico tres veces a la semana puede aumentar el tamaño del hipocampo, el área del cerebro responsable de la memoria, hasta en un 2% al año.

4. Evita la multitarea

Soluciónate a una tarea a la vez. Nuestro cerebro no está diseñado para manejar múltiples tareas simultáneas. Hacer muchas cosas a la vez nos estresa y nos hace propensos a cometer errores. Intenta trabajar en un solo proyecto a la vez, mantén tu teléfono a un lado y establece un horario para las tareas pendientes.

5. Alimenta tu memoria

Una buena nutrición puede tener un impacto significativo en nuestras capacidades de memoria y concentración. Los alimentos que son ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios son especialmente beneficiosos ya que protegen las neuronas y sus conexiones. Además, mantenernos saciados después de las comidas evita la distracción y la irritabilidad que viene con el hambre. Protege tu cerebro eligiendo una dieta basada en vegetales, frutas, granos integrales y legumbres, con dosis diarias de nueces y semillas.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud