Hallazgo alarmante: Productos comunes de cuidado personal pueden adelantar la pubertad en las niñas
">Una investigación reciente alerta a los padres sobre ciertas sustancias químicas presentes en los artículos de higiene y cuidado personal, las cuales se asocian con un inicio precoz de la pubertad en las niñas, aún cuando la exposición a estos aditivos ocurra antes de su nacimiento.
El estudio, publicado en la revista Human Reproduction, examina la amplia presencia de estos químicos en los productos que usamos diariamente. Nos referimos a los ftalatos (componentes de perfumes, desodorantes, jabones, champús, esmaltes de uñas y cosméticos), los parabenos (conservantes habituales en los productos de cuidado personal) y los fenoles (ingredientes utilizados en jabones, pastas de dientes, lápices labiales, fijadores, champús y lociones para prolongar la vida útil de los bienes).
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, que lideraron este descubrimiento, analizaron datos de mujeres embarazadas recolectados entre 1999 y 2000. Mediante la medición de las concentraciones de estos químicos en la orina de las futuras madres durante distintas etapas del embarazo, y luego, a partir del seguimiento de sus hijos hasta la adolescencia, los científicos descubrieron una relación directa entre la exposición a ciertos químicos y la pubertad temprana en las niñas. Sin embargo, no encontraron evidencia significativa que sugiera el mismo efecto en niños.
Según los hallazgos, el ftalato de dietilo (usado en fragancias) y el triclosán (un agente antibacteriano presente en algunos jabones y pastas de dientes) son dos de las sustancias químicas más preocupantes.
La exposición a estos compuestos es tan común que los autores del estudio insisten en la necesidad de que los padres estén conscientes de estos hallazgos. Si bien se requiere más investigación para entender completamente el impacto de estos químicos en nuestros cuerpos, es evidente que estas sustancias en los productos de cuidado personal pueden alterar nuestras hormonas.
Ante esta situación, ¿Qué decisiones tomarás en cuanto a los productos de cuidado personal que utilizas? ¿Consultarás a un experto para obtener más información? Te invitamos a compartir tus vivenvias y opiniones al respecto.
