Las Golden Berries son frutos que ofrece la madre naturaleza con múltiples beneficios para nuestra salud. Aunque es una fruta conocida en todo el mundo, su consumo aún no es tan popular en algunos países. Sin embargo, es un alimento que, sin duda, debería estar en la dieta de cada familia, dado su extraordinario valor nutricional.
¿Qué son las Golden Berries?El término "Golden Berries" puede no resultarte familiar, y es porque en Latinoamérica estos frutos son conocidos con nombres como uchuva, uvilla o aguaymanto. Científicamente se les conoce como Physalis peruviana, y son la fruta de un arbusto que pertenece a la familia de las solanaceae, al igual que el tomate, la berenjena y los pimientos.
Estos pequeños frutos de sabor dulce y color dorado son nativos de América del Sur, aunque fueron llevados a Europa por los primeros colonizadores. Actualmente, las Golden Berries se cultivan y consumen en todos los continentes, siendo Sudáfrica el principal mercado y productor. Este fruto exótico se exporta a nivel mundial, siendo Inglaterra y Alemania los países con mayor consumo.
Aunque en algunos lugares del mundo esta planta es considerada invasiva, algunos gobiernos motivan su uso y aprovechamiento culinario. En Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Venezuela, el aguaymanto es comúnmente utilizado en diversas recetas culinarias.
Beneficios y propiedades de las Golden Berries
Los beneficios de las Golden Berries van más allá de su dulce y peculiar sabor. Comenzando con su bajo conteo calórico, estas pequeñas frutas son una excelente alternativa para aquellos que buscan un snack saludable y saciante. También son una fuente impresionante de antioxidantes, desintoxicantes y vitamina A, C y del complejo B, favoreciendo la limpieza de nuestro organismo.
De igual manera, las Golden Berries contienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas naturales que ayudan a controlar problemas de salud como la diabetes, la amebiasis, el estrés y la ansiedad, al tiempo que aportan energía al organismo. También contribuyen a la prevención de enfermedades graves como el cáncer de estómago, colon e intestino, y a la disminución del colesterol en sangre.
Es importante destacar que las Golden Berries pueden ser contraproducentes para personas alérgicas a alguno de sus componentes, aquellos con problemas renales debido a su característica diurética, pacientes con úlceras estomacales y personas con gastritis crónica, debido a su elevado contenido ácido.
Receta rápida y deliciosa: Mousse de Golden BerriesEn Latinoamérica existe una variedad de formas para disfrutar de estas deliciosas bayas. Aquí te compartimos una receta sencilla y exquisita que te permitirá disfrutar todas las bondades de las Golden Berries.
Ingredientes:
- 1 1/4 taza de leche condensada
- 3/4 taza de yogur natural
- 1 1/2 taza de nata (crema de leche)
- 6 cucharadas de mermelada de aguaymanto (golden berries)
- 1 1/2 cucharadas de colapez
Elaboración:
- En la licuadora, mezcla el yogur y la leche condensada hasta obtener una preparación homogénea.
- Añade poco a poco la crema de leche (nata) al recipiente con la mezcla.
- Hidrata la colapez (o gelatina sin sabor) con un poco de agua tibia. Mezcla bien para evitar grumos.
- Mezcla la colapez hidratada con la mermelada de Golden Berries.
- Finalmente, junta todo y bate hasta obtener una mezcla unificada.
- Vierte el contenido en un molde grande, o varios individuales, y refrigera por al menos 3 horas.
Este delicioso postre es mucho más sabroso si lo preparas la noche anterior. Acompáñalo con Golden Berries en conserva o frescas y algunas hojas de menta para resaltar su frescor y sabor ácido.
