Descubre los Beneficios Asombrosos de Beber Kéfir - ¡Previene el Cáncer y Más!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 09.11.2025



El kéfir, también conocido en algunos lugares como búlgaros o tibicos, es una bebida probiótica resultante de la fermentación de leche con una combinación de bacterias y levaduras. Este proceso da lugar a compuestos bioactivos que pueden ser beneficiosos para el sistema digestivo e inmunológico. Aquí te detallamos los beneficios del kéfir.

Se considera al kéfir como un producto lácteo probiótico al igual que la kombucha y el yogur, que ha sido utilizado en Europa y Asia durante muchas décadas gracias a sus potentes propiedades nutricionales. El kéfir es rico en nutrientes y probióticos que pueden ayudar a combatir diversos problemas de salud asociados con el mal funcionamiento del sistema digestivo e inmunológico.

También cabe destacar que el kéfir de leche se puede elaborar utilizando distintos tipos de leche, ya sea de vaca, oveja, cabra, soja, coco o incluso arroz. El kéfir contiene hasta 30 variedades de bacterias saludables que pueden combatir tumores, bacterias y hasta el cáncer.

¿Qué beneficios aporta el kéfir de leche?

Gracias a sus propiedades nutricionales, el kéfir puede:

  • Estimular el aumento de la inmunidad
  • Restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal
  • Combatir el cáncer
  • Ser útil para tratar el síndrome del intestino irritable
  • Ayudar a combatir las alergias
  • Promover una piel saludable
  • Aliviar los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Propiedades Nutricionales del Kéfir

Entre las propiedades nutricionales del kéfir podemos mencionar que contiene nutrientes como la vitamina B12, Vitamina K2, biotina, folato, calcio, magnesio y enzimas, además de una gran cantidad de probióticos.

Beneficios del Kéfir para la Salud

Los alimentos probióticos como el kéfir tienen numerosos beneficios para la salud, entre los que se encuentran:

Estimula la inmunidad

El kéfir contiene nutrientes como el folato y la biotina, que son conocidos por impulsar el sistema inmunológico.

Promueve la salud ósea

El kéfir es rico en calcio, un mineral esencial para mantener unos huesos saludables. Además, contiene vitaminas y compuestos bioactivos que mejoran la absorción de calcio en los huesos.

Puede ayudar a combatir el cáncer

El kéfir tiene compuestos que pueden prevenir la propagación de células cancerígenas.

Mejora la digestión y combate el síndrome del intestino irritable

El kéfir puede ayudar a restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que puede ser beneficioso para prevenir y tratar enfermedades gastrointestinales.

Reduce los síntomas de las alergias

El kéfir puede ser muy eficaz para reducir la inflamación provocada por las alergias.

Mantiene una piel saludable

El kéfir puede ayudar a mantener una piel sana gracias a sus bacterias saludables que benefician al intestino y, por lo tanto, indirectamente a la piel.

Reduce los síntomas de la intolerancia a la lactosa

Las bacterias del kéfir consumen la lactosa, lo que lo hace adecuado para personas con intolerancia a la lactosa.

Cómo preparar Kéfir en casa

La preparación de kéfir casero es sencilla y únicamente requiere de una serie de pasos sencillos a seguir.

Potenciales efectos secundarios del Kéfir

A pesar de que el kéfir es considerado una bebida segura, algunas personas pueden experimentar problemas digestivos cuando empiezan a consumirlo, como estreñimiento y cólicos intestinales. También es importante consultar con un profesional si se tiene intolerancia a la lactosa antes de empezar a consumir kéfir.

¿Has probado ya el kéfir? ¿Qué beneficios has notado en tu salud después de incluirlo en tu dieta?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud