Descubre estos 7 Alimentos Ricos en Calcio que NO son Lácteos

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 02.09.2025



El calcio ocupa un lugar importante en nuestro cuerpo, no sólo porque es crucial para nuestros huesos y dientes, sino también porque desempeña un rol en la mantenimiento de nuestros vasos sanguíneos, el equilibrio de la presión arterial, y hasta en la prevención de la resistencia a la insulina que puede lleva a la diabetes tipo 2. A pesar de su importancia, muchos adultos no consumen suficiente cantidad de este mineral diariamente, cuando se recomienda un consumo diario de 1.000 mg.

Una de las fuentes más conocidas de calcio son los productos lácteos. Sin embargo, hay algo que debemos notar: las vacas, que producen esos lácteos, no consumen leche para obtener calcio, sino que lo extraen del pasto que comen. Esto nos indica que los productos lácteos no son nuestra única fuente de calcio, pues los alimentos vegetales, en especial los de color verde, pueden ser ricos en este mineral.

De hecho, los seres humanos somos los únicos que consumimos leche de otra especie depois de la lactancia. En la naturaleza, existen numerosas fuentes de calcio que no provienen de la lactosa. Por lo tanto, si eres intolerante a la lactosa o alérgico a la caseína, no tienes que depender de los lácteos para tu consumo diario de calcio.

Alimentos no lácteos ricos en Calcio

Si no puedes o no quieres consumir productos lácteos, la buena noticia es que hay una variedad de alimentos ricos en calcio:

  • Espinaca y vegetales verdes: Una taza de espinacas cocidas tiene 200 mg de calcio. Añádelas a tus comidas del día.
  • Sardinas: En unos 7 filetes de sardinas hay 321 mg de calcio, además de vitamina D y Omega 3.
  • Caraotas negras: Media taza te proporciona 185 mg de calcio, además de potasio y ácido fólico.
  • Higos: Dos higos te brindan 107 mg de calcio, sumados a antioxidantes y fibra.
  • Almendras: En un cuarto de taza encontrarás 72 mg de calcio, además de vitamina E, potasio y hierro.
  • Naranjas: Una pieza mediana tiene 65 mg de calcio. Disfrútala a media mañana o añade su jugo a tus recetas.
  • Garbanzos: Una taza te otorga 150 mg de calcio.

Para concluir, es importante recordar que puedes obtener todo el calcio que necesitas de una variedad de alimentos, sin depender sólo de los productos lácteos. ¿Ya estás incluyendo algunos de estos en tu dieta?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud