Descubre los increíbles beneficios del aceite de almendras para tu cuerpo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 22.03.2025



El árbol del almendro, oriundo de las áreas montañosas de Asia y constituyente de la familia de las rosáceas, es la fuente del codiciado aceite de almendras. Es conocido por su utilidad para el cuidado de la piel. En climas templados alrededor del mundo, el almendro se cultiva ampliamente. Los Estados Unidos y España son los principales productores de este aceite distintivo.

Características nutritivas del aceite de almendras

Con un arsenal de nutrientes, el aceite de almendras tiene un impacto positivo en la salud, tanto interna como externa. Algunos de estos nutrientes son:

  • Vitaminas A, E y K
  • Proteínas
  • Minerales tales como zinc, calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio
  • Sales minerales
  • Ácidos grasos
  • Ácidos oleico y linoleico
  • Grasas monoinsaturadas

Los beneficios del aceite de almendras para el cuerpo

Incrementa la fortaleza de los huesos

El calcio, un micronutriente crucial para la fortaleza ósea, se encuentra en abundancia en las almendras. Además, las almendras proveen nutrientes que aumentan la densidad mineral de los huesos, resultando en un esqueleto fuerte y saludable.

Mejora de la memoria por el aceite de almendras

Los nutrientes riboflavina y L- carnitina, presentes en el aceite de almendras, incrementan la función cerebral y optimizan la memoria. Esto combinado con la fenilalanina, un químico que fortalece al sistema nervioso, potencia la salud neurológica en general.

Aumenta el colesterol bueno (HDL)

Cabe recordar que existen dos tipos de colesterol en el cuerpo. El LDL, conocido como el colesterol malo, el cual bloquea las arterias con grasa y causa afecciones cardiacas. Por otro lado, se encuentra el HDL o colesterol bueno, este protege al corazón desalojando las placas de las arterias y transportándolas hacia el hígado. El aceite de almendras es un aliado en la generación de colesterol HDL.

Un escudo contra el cáncer

Diversos estudios respaldan la capacidad del aceite de almendras para minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Esto se acredita a su aporte de ácidos grasos y al fortalecimiento de los procesos de limpieza del sistema digestivo.

Tratamiento de acné

El acné puede surgir debido a varios factores, incluyendo el exceso de glándulas sebáceas o a factores genéticos, que con el pasar del tiempo pueden dejar cicatrices y marcas. El aceite de almendras puede resultar muy útil para combatir la piel grasa, los puntos negros y el acné, gracias a sus nutrientes que mejoran la apariencia de las zonas afectadas.

Un aliado para el cabello

El almacenamiento excesivo de grasa por las glándulas sebáceas puede causar sequedad en el cuero cabelludo, que a su vez provoca picazón, descamación y apariencia de opacidad y aspereza en el cabello. El aceite de almendras proporciona suavidad y brillo instantáneos al cabello, previene su caída y elimina problemas como la caspa y la dermatitis seborreica.

Cuidado de la piel

La piel se ve afectada constantemente por agentes perjudiciales como bacterias, virus y la exposición al sol. El aceite de almendra, debido a sus ácidos grasos que proporcionan hidratación, puede evitar la sequedad y mejorar condiciones como el acné y el eccema. Como resultado, se obtiene una piel suave, rejuvenecida y vibrante.

Reducción de estrías

Las estrías, usualmente causadas por el aumento o la pérdida rápida de peso, o el embarazo, son marcas que aparecen en la piel que pueden ser vistas como antiestéticas por parte de algunas personas. En este caso, el aceite de almendras, rico en vitamina E y ácidos grasos, es perfecto para regenerar la piel y hacerla lucir suave y humedecida, reduciendo la apariencia de las estrías.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud