¡Cuidado! Estos Hábitos Saludables Podrían Dañarte si se Exageran

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 15.10.2025



Mantener una vida saludable frecuentemente se asocia con estilos de vida que benefician la salud, tales como evitar fumar, mantener una dieta equilibrada y practicar actividad física con regularidad, tal y como lo aconseja el National Institutes of Health. Sin embargo, debemos estar conscientes de que ciertos hábitos saludables pueden ser perjudiciales cuando se llevan al extremo.

Tomar agua es fundamental para la supervivencia, pero un consumo excesivo puede generar problemas de corazón debido a la falta de electrolitos y minerales, e incrementa la posibilidad de sufrir hiponatremia. La sobrehidratación puede también alterar la función renal, la composición de la sangre y el equilibrio hídrico del cuerpo, tal como lo indican Julio Basulto y Juanjo Cáceres, expertos en nutrición y autores del libro "Comer y correr".

A continuación te presentamos otros hábitos saludables que pueden resultar perjudiciales cuando se realizan de forma excesiva.

1. Ingesta Limitada de Sal

Llevar una dieta con menos de 3 gramos de sodio al día puede incrementar el riesgo de sufrir ataques cardíacos y derrames cerebrales, comparado con aquellas personas que consumen entre tres y seis gramos de sodio, según un estudio realizado por la McMaster University.

2. Consumo de Vitaminas

Aunque las vitaminas pueden ser beneficiosas para aliviar el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, su consumo en altas dosis y cuando no son realmente necesarias puede resultar perjudicial. Por ejemplo, los hombres que consumen vitamina E en dosis superiores a las recomendadas incrementan su riesgo de desarrollar cáncer de próstata, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association.

3. Correr

Correr diariamente puede impedir la correcta recuperación de las articulaciones en las extremidades inferiores (tobillos, rodillas, caderas). Si estas articulaciones no se recuperan adecuadamente, pueden desgastarse progresivamente, indica Daniel Martínez Silván, especialista en medicina deportiva y miembro de la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE).

4. Exponerse al Sol

A pesar de ser una excelente fuente de vitamina D, la exposición excesiva al sol puede causar efectos dañinos acumulativos, oxidación y supresión de la inmunidad celular, factores que favorecen la aparición de tumores malignos, señala la Fundación Mexicana para la Dermatología.

5. Vigilancia Excesiva de la Alimentación

El deseo obsesivo de consumir solo alimentos saludables puede desencadenar un trastorno conocido como ortorexia nerviosa, que se manifiesta como una adicción a la calidad y pureza de la comida. Esto puede llevar a deficiencias nutricionales y dañar el organismo.

Es importante ejercer los hábitos saludables de manera equilibrada, ya que en general, los excesos pueden ser perjudiciales e incluso podrían conducir a graves problemas de salud.

¿Conoces otras prácticas saludables que puedan volverse perjudiciales si se llevan al extremo? Comparte tu comentario.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud