¡Libérate de la retención de líquidos! Alimentos y consejos para eliminar líquidos de tu cuerpo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 30.09.2025



La retención de líquidos es un problema que afecta a muchos en la actualidad. Esta condición puede generar síntomas como inflamación en manos, pies, tobillos y piernas. Aunque en algunos casos esta condición no indica un problema de salud grave, en otros puede ser síntoma de problemas renales o insuficiencia cardíaca. Afortunadamente hay soluciones naturales para combatir la retención de líquidos, a continuación te presentamos una lista de alimentos diuréticos que pueden ayudarte.

Alimentos para eliminar líquidos

Existen varios alimentos que pueden ayudarte a reducir la retención de líquidos, estos incluyen:

  • Arándano rojo: Contiene vitamina C y ácidos que ayudan a eliminar líquidos, también son beneficiosos para el tracto urinario.
  • Pomelo: Su alto contenido en agua y vitamina C ayudan en la eliminación de líquidos y promueven la salud del hígado.
  • Papaya: Rica en agua, antioxidantes y fibra, ayuda a eliminar toxinas y combatir la retención de agua.
  • Piña: Contiene bromelina que puede combatir la hinchazón y es una fuente valiosa de potasio.
  • Pepino: Tiene una gran capacidad diurética gracias a su contenido en agua, potasio, y vitaminas.

Consejos para reducir la retención de agua

Besides, aquí te damos algunas recomendaciones que puedes seguir para minimizar la retención de líquidos:

  • Reduce el consumo de sal: El sodio puede retener líquidos en el cuerpo, es recomendable limitar su consumo.
  • Consume más magnesio: Este mineral es crucial para muchas funciones en el cuerpo y puede ayudar a reducir la retención de agua.
  • Incrementa la vitamina B6: Vitamina esencial para varias funciones en el cuerpo. Puede ser útil en la reducción de la retención de líquidos.
  • Potasio en tu dieta: Ayuda a combatir la retención de agua disminuyendo los niveles de sodio y aumentando la producción de orina.
  • Evita los carbohidratos refinados: Aumenta los niveles de azúcar en la sangre y los niveles de insulina que pueden causar la retención de sodio.

Remedios naturales para la retención de líquidos

Existen varias hierbas naturales que pueden ayudar a reducir la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Diente de león: Utilizado como un diurético natural.
  • Cola de caballo: Hierba natural con efectos diuréticos.
  • Perejil: Conocido por sus propiedades diuréticas.
  • Ajo: Tradicionalmente utilizado como diurético.

¿Cuáles de estos consejos y alimentos incluirás en tu dieta para eliminar líquidos?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud