Descubre Cómo Crear Remedio Casero Con Caléndula Y Por Qué Es Tan Efectivo

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 26.09.2025



El uso de caléndula para fines medicinales no es una novedad. Esta pequeña flor ha sido la estrella de muchos remedios caseros, brindando alivio a una variedad de condiciones. ¿Pero sabías que puedes crear tus propios productos con caléndula muy fácilmente? Sigue leyendo y aprenderás a hacer tus propias creaciones y a entender el potencial de esta increíble planta.

La caléndula se puede encontrar en diferentes formas, por ejemplo, como aceite, ungüento, en su estado natural (flores), jabones, tés e incluso cremas.

Las propiedades curativas de la caléndula

La caléndula no es simplemente una hermosa flor para decorar tu jardín. También tiene grandes propiedades curativas. La caléndula es muy fácil de cultivar y luce hermosas flores color naranja-amarillo, las cuales aparecen entre junio y octubre.

En estas flores y en la cabeza de la flor se encuentran los valiosos ingredientes activos que la hacen tan importante como un remedio natural popular.

Este eficaz remedio casero tiene propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, descongestivas, detóxicas y analgésicas. Por consiguiente, se puede utilizar en tratamientos de afecciones de la piel, heridas, quemaduras de sol, verrugas, problemas digestivos, estreñimiento, hemorroides, inflamación, venas varicosas, dolores de cabeza y cólicos menstruales.

La caléndula es una parte esencial de muchos medicamentos y productos cosméticos. Independientemente de si la usas como té, ungüento o tintura, a continuación te mostraremos cómo prepararla y utilizarla.

El aceite de caléndula para heridas y enfermedades de la piel

Para hacer aceite de caléndula, necesitas un frasco en el que colocarás un grupo de flores de caléndula. Posteriormente, cubre las flores con un aceite vegetal de buena calidad (como aceite de oliva prensado en frío) hasta que estén completamente sumergidas.

Después de cerrar el frasco, colócalo en un lugar soleado y asegúrate de moverlo ocasionalmente. Más o menos tres semanas después, tu aceite de caléndula estará listo. Lo puedes colar y guardarlo en un lugar fresco durante alrededor de un año.

El aceite es principalmente para uso externo. Es útil para tratar heridas, afecciones de la piel, hongos e incluso como un protector de la piel. En verano, también te puede servir para aliviar las quemaduras de sol.

Preparando un ungüento de caléndula

El ungüento de caléndula se puede preparar fácilmente con 30 ml de aceite de caléndula y 2 g de cera de abeja. Mezcla la cera de abeja con el aceite y caliéntalos al baño maría. Una vez que la cera de abeja se haya derretido, puedes mezclar todo hasta obtener una sustancia uniforme.

Para comprobar si la pomada tiene la consistencia deseada, deja que unas gotas de la mezcla se enfríen en un plato. Si es demasiado dura, añade más aceite; si es demasiado líquida, añade más cera. Cuando estés satisfecho con la consistencia, deja que la mezcla se enfríe hasta que llegue a una temperatura agradable al tacto.

Posteriormente, puedes trasladar el ungüento a un recipiente y guardar en refrigeración. Durará alrededor de un año. Se puede aplicar en las mismas áreas y condiciones que el aceite de caléndula.

La tintura de caléndula contra las venas varicosas

La tintura de caléndula se puede hacer de la misma forma que el aceite, pero en vez de aceite, se utiliza alcohol (como por ejemplo, brandy casero). Recuerda mantener el recipiente bien cerrado para evitar la evaporación del alcohol. Coloca el frasco en un lugar soleado y muévelo frecuentemente. Después de dos semanas, la tintura estará lista.

Externamente, la tintura es útil para tratar moretones, esguinces, venas varicosas, quemaduras e inflamación de la piel. Cuando se utiliza internamente, puede ayudar con problemas digestivos, dolores de cabeza y cólicos menstruales.

Té de caléndula para trastornos del sueño

El té de caléndula es bastante fácil de preparar. Solo necesitas una cucharadita de flores de caléndula picadas para una taza de té. Vierte agua caliente sobre las flores, cubre la taza y deja reposar durante unos diez minutos. Después de eso, todo lo que queda es colar las flores.

El té de caléndula ayuda particularmente con los dolores de cabeza, problemas del sistema digestivo, náuseas, trastornos del sueño, así como con síntomas menstruales y de la menopausia.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud