La hipertensión o presión arterial alta representa una amenaza significativa para la salud global, siendo un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y demencia vascular. Es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo.
Durante las últimas décadas, se han desarrollado numerosos medicamentos antihipertensivos para tratar esta condición. Sin embargo, a medida que aumenta la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, el uso de medicamentos también se incrementa, lo que puede llevar a efectos adversos.
El Deporte en el Manejo de la Hipertensión
En este contexto, cobra importancia la promoción de intervenciones no farmacológicas, como el ejercicio físico, para controlar la presión arterial. De acuerdo a un metanálisis realizado por expertos de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres y la Universidad de Stanford, el ejercicio físico puede ser tan eficaz como los medicamentos para reducir la presión arterial alta. ¿Sorprendido?
Para llegara a esta conclusión, los investigadores recopilaron información de 194 ensayos clínicos que estudiaron el impacto de los medicamentos en la reducción de la presión arterial sistólica, y 197 ensayos que se centraron en la influencia del ejercicio físico estructurado. En total, los estudios incluyeron a 39.742 participantes.
La Eficiencia del Ejercicio vs Medicación
Tras analizar los datos, los investigadores encontraron que la combinación de ejercicios de resistencia y de fuerza presenta una eficacia similar a la de los medicamentos en la reducción de los niveles de presión arterial en individuos con hipertensión.
A pesar de que los hallazgos son prometedores, los investigadores advierten que los pacientes no deben dejar de tomar su medicación sin antes consultar a su médico. Asimismo, recalcan la importancia de comprometerse con un programa regular de ejercicio orientado a controlar la presión arterial. ¿Te animas a intentarlo?
