Detén el Cáncer: La Poderosa Influencia de tu Dieta

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 10.09.2025



Nutrición: El Epicentro de la Energía y la Salud

El papel crucial de la nutrición para nuestra salud y bienestar ha sido subrayado por la reciente presentación del nuevo Código Anticáncer de la Comisión Europea. Este código resalta la relevancia de la dieta en la prevención del cáncer, una de las principales amenazas de la salud global.

La finalidad de este nuevo código es reducir la mortalidad relacionada con el cáncer en Europa en un 20% durante la próxima década. Para llevar a cabo este objetivo, los países miembros de la Unión Europea deberán implementar las 11 sugerencias propuestas por el código. Sorprendentemente, tres de las recomendaciones están vinculadas directamente con la alimentación.

Sugerencias Generales

A lo largo de estos años, estudios que versaban sobre la relación entre el cáncer y la alimentación han arrojado resultados contradictorios. Sin embargo, lo que parece estar claro es que la alimentación influye en la aparición de ciertos tipos de tumores, incluso más que la genética.

La ingesta regular de frutas y verduras, junto con la disminución del consumo de grasas animales, son las prácticas alimenticias esenciales para la prevención de esta enfermedad. El sobrepeso se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, al igual que el consumo excesivo de alcohol.

Tener una vida globalemente más saludable nos ayudará a prevenir el cáncer y muchas otras enfermedades. Factores como el ejercicio regular, controles de salud periódicos, evitar la exposición excesiva al sol, entre otros, aumentarán nuestra calidad y esperanza de vida.

Azúcar e Hidratos de Carbono: No Son los Principales Enemigos

Aunque se ha hablado mucho acerca de los efectos perjudiciales de los azúcares y los hidratos de carbono, investigaciones actuales justifican su consumo moderado. Lo que se mantiene como el enemigo principal para nuestra salud son las grasas animales.

Sobre los Suplementos Vitamínicos

Las vitaminas, en general, tienen un reconocido efecto preventivo contra el cáncer. La vitamina D, en particular, presenta una potente acción antitumoral, como se ha demostrado en diversos estudios científicos.

La interacción de la vitamina D con la radioterapia está siendo objeto de investigación en la actualidad. Se ha revelado que la combinación de la vitamina D con la radioterapia tiene un fuerte efecto destructivo contra el cáncer de colon, la leucemia mieloide y el mieloma.

Un medicamento similar al anterior ha sido recientemente aprobado por la agencia de medicamentos de los Estados Unidos. Algunos expertos ya pronostican que pronto se podrá usar en pacientes con cáncer.

La Protección de la Comida Oriental

Existen menores tasas de cáncer de mama en mujeres japonesas en comparación con las mujeres occidentales, y la soja parece ser la clave. Las legumbres también parecen tener un efecto preventivo similar y las responsables podrían ser unas sustancias conocidas como isoflavonas. Estas moléculas presentan una estructura similar a las hormonas femeninas.

El consumo de estas sustancias en grandes cantidades contribuirá a la prevención del cáncer. La costumbre de las mujeres japonesas de consumir regularmente sopa de miso, que es una pasta hecha con soja fermentada, parece protegerlas contra el cáncer de mama.

Otros hábitos alimenticios típicos de Japón, como la ingesta de arroz, pescado y verduras, también parecen ser muy beneficiosos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud