La valoración en las redes sociales y su impacto en los adolescentes
Las redes sociales, como Instagram, YouTube y TikTok, juegan un papel importante en la vida de los adolescentes de la generación "Alpha" (12 a 17 años). Los "me gusta", seguidores, suscriptores y amigos virtuales representan validación y aceptación para ellos; a veces, incluso más que las interacciones reales.
Un "me gusta" en estas plataformas no es simplemente una aprobación; también puede reflejar el nivel de integración y popularidad de un adolescente. Y en algunos casos, los "me gusta" se convierten en una especie de moneda de cambio; cuanto más se "siga" o se "guste", más se espera recibir a cambio.
Redes sociales: Fuente de validación y de agresión
Por desgracia, las redes también pueden ser plataformas para el ciberacoso, un problema que engloba desde ataques verbales hasta la difusión de información privada con la intención de avergonzar a alguien. Esto puede ser particularmente perjudicial si se da entre amigos, y la sensación de traición puede llevar a los adolescentes a perder la confianza en ellos mismos y en los demás.
No cabe duda de que las redes sociales han revolucionado la forma en que los adolescentes mantienen sus amistades. Sin embargo, esto plantea la pregunta: ¿Son estas relaciones virtuales una representación genuina de la amistad o simplemente un sucedáneo?
El deseo universal de ser aceptado
En realidad, la necesidad de validación en línea es una manifestación digital de una necesidad humana básica. Desde los albores de la humanidad, siempre hemos buscado conexiones y aceptación social. Para Erik Erikson, un reconocido psicólogo del desarrollo, el mayor desafío de la adolescencia es consolidar nuestra identidad, un proceso en el que la amistad juega un papel fundamental.
Estas tendencias subrayan la necesidad de educar a los jóvenes sobre cómo utilizar su móvil y las redes sociales de una manera sana y equilibrada.
Relaciones saludables en línea y la construcción de una identidad sólida
Además de establecer límites y normas de uso de las redes sociales en casa, es fundamental que los adolescentes aprendan a distinguir y desarrollar relaciones significativas y auténticas en línea. Deben aprender a valorar quiénes son en realidad más que la imagen que proyectan en las redes sociales. Y para lograrlo, deben desarrollar un sentido crítico que les permita entender quiénes son, qué les hace únicos y cómo evaluar la información que reciben de los demás. En última instancia, es importante que los adolescentes entiendan que su valor como personas es incomparable y que no puede medirse por su popularidad en las redes sociales.
