La Vida e Influencia Musical de Simón Díaz, el Maestro de la Música Venezolana

Inspiración

Por Gloria Paula Trujillo, 22.10.2025



La Vida e Influencia Musical de Simón Díaz, el Maestro de la Música Venezolana

Simón Díaz es una emblemática figura dentro del espectro musical venezolano. Su contribución al género de la música popular de su país es ampliamente reconocida y su impacto se extiende más allá de las fronteras de Venezuela.

Simón Narciso Díaz Márquez nace un 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, Venezuela. Su fallecimiento se anunció el 19 de febrero de 2014 y conmocionó al mundo de la música. A lo largo de su carrera, Díaz se destacó en una variedad de roles: desde cajero, boxeador y vendedor ambulante hasta llegar a ser una figura icónica de la música popular.

Díaz es principalmente conocido por revivir la tonada llanera, un estilo musical único a la región de los llanos de su país. Esta dedicación a la tonada resultó en un género musical en donde grandes artistas como Soledad Bravo, Mercedes Sosa, Caetano Veloso y muchos otros pudieron expresarse.

El alcance de la música de Simón Díaz no se limita a la música popular sino que abarca otros géneros, con directores y compositores llevando sus tonadas a la música sinfónica y corales. Además, el cine y la danza también han sacado provecho de sus creaciones. De hecho, la renombrada coreógrafa Pina Bausch incluyó las tonadas de Simón Díaz en su obra "Nur Du".

Artistas de todo el mundo han interpretado sus composiciones, incluyendo celebridades de la talla de Plácido Domingo, Ray Conniff y Julio Iglesias. Díaz también es reconocido internacionalmente como el autor de "Caballo Viejo", una de sus composiciones más populares.

Además de su carácter icónico, Simón Díaz es reconocido como uno de los compositores más valiosos y universales de América Latina. Su influencia puede sentirse tanto en Venezuela como en el resto del mundo.

En su carrera, trabajó en más de 70 producciones musicales, participó en programas de TV para promover la música venezolana e incluso tuvo su propio programa de radio. Su labor fue reconocida en su país y en el extranjero, y recibió varios premios, incluyendo el Grammy Latino a la Trayectoria.

El legado de Simón Díaz sigue vivo en la música popular venezolana y latinoamericana. A continuación, te dejamos con una de sus interpretaciones más memorables, la de "Caballo Viejo".



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Inspiración