¡Atención Amantes de los Refrescos! Un Exceso en su Consumo Puede Causar una Muerte Prematura, Incluso si son Dietéticos

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 07.09.2025



Un nuevo estudio sugiere que beber demasiados refrescos, incluso los supuestamente saludables o dietéticos, puede aumentar el riesgo de una muerte prematura.

Este estudio se basa en los datos recogidos de medio millón de individuos en Europa, convirtiéndolo en el más extenso en su ámbito hasta la fecha. Aquellos que consumieron dos o más vasos de refresco -ya sea regular o dietético- diariamente, tenían un 17% más de probabilidades de fallecer en el transcurso de las dos décadas que duró el estudio, en comparación con aquellos que tomaban menos de un vaso de refresco al mes.

Estos resultados se mantuvieron aún después de considerar factores que podrían influir en el riesgo de muerte prematura y enfermedad de los participantes, como tabaquismo, consumo de alcohol, índice de masa corporal (IMC), actividad física, ingesta calórica y consumo de frutas, verduras y carnes procesadas.

Sin embargo, el estudio solo encontró una correlación, y no puede demostrar definitivamente que el consumo de refrescos sea la causa directa de una muerte prematura.

Los hallazgos, publicados el 3 de septiembre en la revista JAMA Internal Medicine, respaldan las campañas de salud pública destinadas a reducir el consumo de refrescos, según los autores del estudio, miembros de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, una división de la Organización Mundial de la Salud.

Este estudio se suma a otros muchos que vinculan el consumo de refrescos con un mayor riesgo de enfermedades crónicas y muerte prematura. Un grupo de investigadores diferentes publicó un estudio en marzo en la revista Circulation, que encontró una relación entre el consumo de bebidas azucaradas y un mayor riesgo de muerte prematura entre hombres y mujeres estadounidenses. Dicho estudio también descubrió que el consumo de grandes cantidades de refrescos dietéticos estaba relacionado con un mayor riesgo de muerte prematura en las mujeres.

En este nuevo estudio, los investigadores analizaron información de aproximadamente 450,000 personas en 10 países europeos. Todos los participantes no presentaban cáncer, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares o diabetes al comienzo del estudio. Los participantes informaron cuántos refrescos dietéticos o regulares consumían y se les hizo seguimiento durante un promedio de 16 años. Durante este tiempo, murieron aproximadamente 41,700 participantes.

Resultó que aquellos que reportaron consumir al menos dos refrescos al día, tenían un 11% de probabilidad de morir durante el periodo de estudio, en contraste con el 9% de aquellos que informaron consumir menos de un refresco al mes.

Los resultados indicaban que aquellos que consumen refrescos de dieta con frecuencia estaban más propensos a morir de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón. Por otro lado, aquellos que a menudo consumen refrescos endulzados con azúcar tenían más probabilidad de morir de enfermedades digestivas, como la diverticulitis o enfermedades hepáticas, en comparación con aquellos que no suelen consumir refrescos.

No está claro por qué el consumo de refrescos dietéticos, en concreto, se asocia con un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares. Los investigadores consideraron la "causalidad inversa" -es decir, que aquellos participantes que ya estaban en riesgo de enfermedad cardíaca al principio del estudio cambiaron a tomar refrescos de dieta antes de completar la encuesta- y aún así encontraron una conexión entre consumo de refrescos dietéticos y muerte por enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores sugieren que tal vez el consumo frecuente de edulcorantes artificiales puede causar problemas con cómo el cuerpo maneja el azúcar natural. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar si esto es cierto en los seres humanos o si hay otros efectos perjudiciales por el consumo a largo plazo de edulcorantes artificiales.

Los niveles altos de azúcar en la sangre podrían alterar el revestimiento intestinal, lo cual aumentaría el riesgo de infecciones intestinales y, en consecuencia, el riesgo de ciertas enfermedades digestivas. De nuevo, se necesita más investigación para confirmar estas hipótesis.

Los investigadores también destacaron que el estudio evaluó el consumo de refrescos en un único momento, por lo que no se tuvieron en cuenta los cambios en el consumo de refrescos a lo largo del tiempo.

¿Eres consumidor habitual de refrescos? ¿Qué piensas sobre los resultados de este estudio? ¡Déjanos saber tus pensamientos!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud