El poder curativo de las hojas de olivo: prevención de la diabetes y el derrame cerebral

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 12.04.2025



Antiguamente, se referían a él como el árbol de vida, el árbol inmortal, el maestro de los árboles. Sus propiedades curativas fueron reconocidos por primera vez en 1854.

>

Actualmente, los estudios han ratificado que las hojas de olivo son valiosas para el tratamiento y prevención de afecciones como la diabetes y los derrames cerebrales. Continúa leyendo para comprender más acerca de las hojas de olivo y sus capacidades curativas.

Las hojas de olivo: prevención de la diabetes y el derrame cerebral

El ingrediente activo de las hojas de olivo se llama oleuropeína. Los fabricantes suelen eliminar la oleuropeína de las aceitunas, por lo que si quieres aprovechar este ingrediente, deberías buscarlo en las hojas de olivo o en el aceite de oliva.

Beneficios de las hojas de olivo

El Dr. Ronald Hoffman señala que existen numerosos estudios que indican que la hoja de olivo puede ayudar a combatir afecciones como:

  • Neumonía
  • Gonorrea
  • Malaria
  • Meningitis
  • Herpes 1 y 2
  • Herpes
  • Gripe
  • Infecciones por Candida

Si eres susceptible a los virus, el consumo diario y prolongado de hoja de olivo puede beneficiarte debido a la oleuropeína, que posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias. Puedes adquirirlo en forma de extracto para una dosis más concentrada, o puedes comprar la hoja de olivo entera para hacer té.

La hoja de olivo ayuda a regular la presión arterial

La hoja de olivo relaja las paredes arteriales y reduce la presión arterial. De esta forma, disminuye la probabilidad de sufrir un derrame cerebral u otro evento cardiovascular.

Tratamiento y prevención de la diabetes

Para las personas con diabetes, el extracto de la hoja de olivo tiene un efecto hipoglucemiante, lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Prevención del Alzheimer

Además, la oleuropeína es un antioxidante muy potente que contribuye a reducir el daño oxidativo, un factor de riesgo importante para la enfermedad de Alzheimer.

>

Cómo hacer tu propio extracto de hojas de olivo en casa

Puedes utilizar hojas frescas o secas de olivo para crear tu propio extracto. Usa una gran cantidad de hojas de olivo (100-150 hojas frescas) por cada litro de agua. Si utilizas hojas secas, reduce la cantidad a un tercio. Limpia a fondo las hojas, sumergiéndolas en agua con bicarbonato durante unos minutos, luego lava y enjuaga. Coloca las hojas en agua y deja hervir. Una vez que el agua hierva, reduce la temperatura y deja que se cocine a fuego lento durante 15 minutos. Filtra el extracto y guárdalo en botellas de vidrio en la nevera.

Cómo usarlo

Toma una cucharada de este extracto tres veces al día con las comidas. Si el sabor te resulta demasiado fuerte, puedes diluirlo con un poco de agua. Añadiendo aceite de oliva o extracto de hojas de olivo a tu dieta diaria, puedes experimentar un cambio significativo en tu salud en el futuro.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud