Una adecuada higiene oral es esencial para nuestra salud en general. Existen múltiples investigaciones que han demostrado que aquellos con mala salud bucodental tienen un riesgo más elevado de padecer enfermedades graves y posiblemente fatales. Esto se traduce en una mayor posibilidad de morir de forma prematura. Sin embargo, la falta de cuidado de los dientes y encías puede tener un impacto aún mayor. Una investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (Irán) descubrió que una mala salud bucodental puede incrementar el riesgo de mortalidad en hasta un 40% en países en vías de desarrollo.
El director de esta investigación, Reza Malekzadeh, destacó: "Es fundamental que la población comprenda la importancia de la salud bucal ya que esta afecta directamente nuestra salud física y se asocia con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales y cáncer".
Cepillado Regular: La Clave
Durante el estudio de nueve años, se llevó a cabo un seguimiento de más de 50,000 adultos de la provincia iraní de Golestan. Se les solicitó responder encuestas sobre sus hábitos de higiene dental, uso de prótesis dentales y el número de dientes cariados, empastados o perdidos.
En este periodo, se reportaron 3,820 decesos, con 1,981 muertes debido a enfermedades cardiovasculares y 839 por varios tipos de cáncer. Acorde a los resultados, la mala salud bucodental parece haber influido en muchas de estas muertes.
Como indican los investigadores, "las personas con mala salud oral presentan un mayor riesgo de morir prematuramente y, por consiguiente, tienen una expectativa de vida más baja. Nuestra investigación muestra que una mala salud bucodental puede incrementar el riesgo de mortalidad en hasta un 40%".
Es relevante mencionar que el estudio no incluyó la posible influencia de otras comorbilidades. Sin embargo, los resultados apuntan a que la pérdida de uno o más dientes se asoció con un 30% de aumento en el riesgo de morir de cáncer y hasta un 33% de riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular.
Mejorar la Salud Bucodental
Las caries dentales son una de las principales enfermedades crónicas en Irán. En promedio, los ciudadanos tienen al menos dos dientes cariados, empastados o perdidos. Esta situación es el resultado de la falta de programas nacionales para promover la higiene oral y el acceso limitado a atención dental adecuada, ya sea por cuestiones económicas o por falta de especialistas.
Finalmente, Ali Akbar Sayyari, viceministro de Sanidad iraní, declaró que: "en los últimos dos años, el acceso de la población a los servicios de atención bucodental ha mejorado, aunque de manera marginal. En el futuro, se proporcionará cobertura a todos los grupos de edad y ya se han establecido planes para aumentar el acceso a los servicios de atención dental en las áreas más desfavorecidas".
¿Qué haces tú para proteger tu salud bucal? ¿Sabías que un cuidado bucodental deficiente podría implicar tantos riesgos?
