¡Descubre la sorprendente sustancia cotidiana que ayuda a prevenir el cáncer de mama!
Es posible que, sin saberlo, estés consumiendo un potencial sustraído cuyo consumo continua podría disminuir los riesgos de cáncer de mama. Su eficacia, por supuesto, está determinada por la cuantificación de su ingesta.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por un conjunto de especialistas en oncología y epidemiología de varias universidades de Estados Unidos, se ha descubierto que la vitamina D puede reducir la posibilidad de desarrollar cáncer de mama.
La vitamina D recomendada que necesita tomar una persona de entre 1 y 70 años, es de 10 microgramos (400 unidades internacionales) por día, y para aquellos de más de 70 años, la dosis sube a 15 microgramos (600 UI). Muchos de nosotros solemos asociar esta vitamina con la exposición solar, sin embargo, pocos conocemos exactamente cómo funciona esta vitamina en nuestro organismo y por qué es tan importante.
Los investigadores analizaron datos de dos pruebas aleatorizadas que incluyeron a 3,325 mujeres y un estudio a largo plazo realizado con 1,713 voluntarias de más de 55 años, seguidas durante un período de cuatro años.
Los datos utilizados para el estudio se recopilaron entre los años 2002 y 2017. En este proyecto participaron los profesores Cedric Garland y Edward Gorham de la Universidad de California en San Diego.
Los tres estudios en conjunto, recopilaron un total de 77 casos de cáncer de mama. Se encontró que las participantes con altos niveles de calcidiol (la principal forma de almacenamiento de vitamina D en el cuerpo) tenían un riesgo cinco veces menor de desarrollar la enfermedad en comparación con aquellas con menos de 20 nanogramos de esta vitamina por cada mililitro de sangre.
Según el investigador Cedric Garland, "descubrimos que las participantes con niveles de 25 (OH) D en sangre superiores a 60 ng/ml tenían una quinta parte del riesgo de padecer cáncer de mama en comparación con aquellas con niveles inferiores a 20 ng/ml." El riesgo de desarrollar cáncer disminuye a medida que aumentan los niveles de vitamina D en la sangre.
Para obtener el nivel recomendado de vitamina D, es necesario complementar nuestra dieta con alimentos y suplementos que contienen entre 400 a 600 unidades internacionales por día.
Este suplemento se puede reducir considerablemente siempre y cuando estemos expuestos a la luz solar de 10 a 15 minutos al día. Sin embargo, el consumo de vitamina D por encima de los niveles seguros, puede conllevar a problemas como náuseas, pérdida de peso excesiva, arritmias e insuficiencia renal.
¿Qué opinas sobre esto? ¿Ya estás tomando tu dosis diaria de Vitamina D?
