Las semillas de manzana desenmascaran sus superpoderes contra el cáncer

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 26.08.2025



¿Cuáles son los secretos que las semillas de manzana nos esconden?

Las manzanas son reconocidas por su abundante contenido en antioxidantes, que, según diversos estudios científicos, los identifican por poseer notables propiedades anticancerígenas. Sin embargo, dentro de esta fruta, la parte más potente en la lucha contra el cáncer son sus semillas.

Las semillas de manzana albergan compuestos altamente anticancerígenos, gracias a la acción de los fitoquímicos, que además de ser anticancerígenos, tienen propiedades alergénicas, antivirales, antiproliferativas y antiinflamatorias.

Estas semillas tienen un impacto positivo en nuestra salud al prevenir el daño celular y tisular causado por la oxidación. Se puede obtener la cantidad suficiente de antioxidantes necesarios para nuestro cuerpo a través de una dieta rica en frutas y verduras, algo más saludable que recurrir a las píldoras y sus posibles efectos secundarios.

Pero el verdadero potencial de las semillas de manzana radica en sus propiedades antitumorales. Estas semillas tienen una acción anticancerígena hasta 10000 veces más potente que la quimioterapia, sin causar los daños secundarios de este agresivo tratamiento.

Las semillas de manzana pueden consumirse directamente o añadirse a ensaladas o jugos. Se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de varios tipos de cáncer. Además, poseen efectos antimicrobianos contra bacterias y hongos, son útiles contra parásitos internos, regulan la presión arterial alta, actúan como antidepresivos y mejoran el funcionamiento del sistema nervioso.

¿Cómo las semillas de manzana combaten el cáncer?

Un estudio clave realizado por uno de los fabricantes más importantes del mundo de medicamentos reveló que las semillas de manzana destruyen las células tumorales de más de 12 tipos de cáncer, incluyendo pulmón, próstata, colon y páncreas.

La acción de las semillas de manzana en la lucha contra el cáncer es 10000 veces más potente que la quimioterapia y al contrario de este tratamiento, las semillas no dañan las células sanas.

Las semillas de manzana, al igual que las semillas de damasco, mandarinas o ciruelas, son ricas en vitamina B 17, también conocida como amigdalina o laetril. Esta vitamina es una combinación de benzaldehído y cianuro, que individualmente son tóxicos, pero juntos no sólo pierden su toxicidad sino que se convierten en potentes agentes anticancerígenos.

Este binomio actúa específicamente en las células cancerígenas sin dañar las sanas gracias a la presencia de una molécula denominada beta-glucosamidasa, que se encuentra en grandes cantidades en las células cancerígenas. Además, las células sanas poseen una enzima llamada rodanasa, que neutraliza al cianuro y lo transforma en sustancias no tóxicas.

Estos increíbles resultados sugieren que las semillas de manzana son un arma poderosa en la lucha contra el cáncer. Aún así, ¿qué opinas? ¿Incluirías estas semillas en tu dieta?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud