Fortaleza en tu copa: El poder inigualable del jengibre y la moringa

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 17.06.2025



Descubre los maravillosos beneficios de la moringa y el jengibre

El jengibre y la moringa son dos ingredientes milenarios cargados de beneficios para nuestro organismo. Utilizados tradicionalmente para combatir una variedad de enfermedades, juntos forman un equipo imbatible para nuestra salud.

Según estudios recientes, combinar estos ingredientes puede potenciar sus propiedades y generar beneficios mucho más rápidos y eficaces. Te contamos cómo preparar una infusión con ellos y aprovechar todo lo que tienen para ofrecer.

Prepara esta potente infusión que combate diversas enfermedades

A continuación, te proporcionamos la receta para preparar este remedio natural y aprovechar todos sus beneficios.

Infusión de jengibre y moringa

Ingredientes:

  • 85 g de jengibre fresco
  • 10 hojas de moringa
  • Una cucharadita de miel (opcional)
  • 4 tazas de agua

Preparación y consumo:

  • Lava bien la raíz de jengibre y córtala en rodajas.
  • Hierve junto con las 4 tazas de agua durante 10 minutos, luego apaga el fuego y agrega las hojas de moringa.
  • Cubre y deja reposar durante 5 minutos.
  • Cuela la mezcla y ya está lista para beber. Si lo prefieres, puedes agregar una cucharadita de miel.
  • Para aprovechar sus propiedades, toma una taza de esta infusión por la mañana y otra por la tarde.

Algunos beneficios de la moringa y el jengibre

La Moringa:

  • Alivio para la artritis: Sus componentes antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación, y sus minerales (como magnesio, hierro, cobre, potasio y calcio) contribuyen a fortalecer el sistema locomotor, previniendo enfermedades futuras.
  • Protección contra el cáncer: Se ha observado que el extracto de las hojas de moringa inhibe el crecimiento de células cancerígenas, ya que contiene isotiocianato de bencilo, un compuesto químico con propiedades anticancerígenas. Además, puede ser beneficioso para personas en tratamiento de quimioterapia, fortaleciendo las células y apoyando el tratamiento.
  • Contrarresta la hipertensión: Componentes como el tiocarbamato y los glucósidos de isotiocianato actúan como hipnóticos, siendo muy beneficiosos para personas con presión arterial alta.

El Jengibre:

  • Evita el mareo en viajes: El consumo de jengibre tres horas antes del viaje puede prevenir los mareos por movimiento. Para viajes largos, se recomienda volver a consumirlo media hora antes y durante el transcurso del viaje, ya sea a través de una infusión de la raíz seca o mezclado con frutas.
  • Apoyo en tratamientos de quimioterapia: Muchos pacientes de cáncer consumen jengibre para reducir los vómitos tras los tratamientos.
  • Beneficios en el embarazo: El jengibre ayuda a reducir los mareos y vómitos en los primeros meses de gestación. Se sugiere consumir una infusión de media cucharadita de raíz seca en una taza de agua, varias veces al día. Pero no por más de dos meses consecutivos.
  • Post operatorio: El jengibre contrarresta los efectos adversos de algunos medicamentos utilizados en cirugías. Se debe tomar un día antes de la intervención, siempre y cuando lo autorice el médico.

Recuerda siempre compartir esta información con tus familiares y amigos; seguro te lo agradecerán.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud