La moringa y el jengibre son dos ingredientes conocidos por sus increíbles beneficios para la salud. Durante muchos años, han servido como poderosos aliados para combatir diversas enfermedades, y recientes investigaciones han demostrado que cuando se combinan en las cantidades adecuadas, su eficacia se potencia aún más.
Hoy te compartiremos una receta con esta poderosa combinación para que puedas aprovechar todos sus beneficios.
Infusión de Moringa y Jengibre: Un Remedio Natural para Diversas Enfermedades

Preparación y uso de la infusión de Moringa y Jengibre
Ingredientes:
- 85 g de jengibre fresco
- 10 hojas de moringa verde
- Una cucharadita de miel (opcional)
- 4 tazas de agua
Procedimiento:
- Lava bien el jengibre y córtalo en rodajas.
- Hierve el jengibre con las 4 tazas de agua durante 10 minutos. Apaga el fuego y agrega las hojas de moringa.
- Tapa el recipiente y deja reposar durante 5 minutos.
- Cuela la mezcla y estará lista para tomar. Si deseas, puedes agregar una cucharadita de miel.
- Consume una taza de esta infusión por la mañana y otra por la tarde.
Beneficios de la Moringa y el Jengibre:
La Moringa:
1. Alivio de la artritis
Sus propiedades antiinflamatorios ayudan a reducir la inflamación. Además, contiene minerales como magnesio, hierro, cobre, potasio y calcio que fortalecen el sistema locomotor, previniendo futuras enfermedades.
2. Protección contra el cáncer
Estudios clínicos han demostrado que el extracto de las hojas de moringa puede inhibir la proliferación de células cancerosas, ya que contiene isotiocianato de bencilo, un compuesto químico con habilidades protectoras contra el cáncer. Es de ayuda también para aquellos que están recibiendo quimioterapia.
3. Regulación de la presión arterial
Componentes como tiocarbamato e isotiocianato de glucósidos actúan como hipotensivos, por lo que es muy beneficioso para las personas que sufren de presión arterial alta.
El Jengibre:
1. Prevención de mareos en viajes
Consumir jengibre 3 horas antes de un viaje ayuda a prevenir los mareos. Para viajes largos, se recomienda tomar jengibre media hora antes y durante el viaje.
2. Alivia efectos secundarios de la quimioterapia
Los pacientes de cáncer suelen consumir jengibre para reducir los vómitos después del tratamiento.
3. Reducción de náuseas en el embarazo
Las mujeres embarazadas pueden ingerir jengibre para reducir los mareos y vómitos durante los primeros meses.
4. Minimiza efectos secundarios postoperatorios
El jengibre puede reducir los efectos negativos de varios medicamentos que se utilizan en cirugías. Se debe tomar un día antes de la cirugía, con la autorización del médico.
Recuerda siempre compartir esta información con tus familiares y amigos para que todos puedan beneficiarse de las propiedades de la moringa y el jengibre.
