¿Sabías que las plantas medicinales pueden aportar increíbles beneficios para tu bienestar y el de tu familia? Si las tienes a tu disposición en tu hogar, pueden resultar una alternativa natural para mitigar diversos síntomas y condiciones de salud.
Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha descubierto el poder curativo de las plantas. Lamentablemente, en la actualidad muchas personas desconocen estas propiedades sanadoras o las subestiman.
Las plantas medicinales, que existen por una razón en la naturaleza, ofrecen soluciones para si aliviar o curar diversas afecciones. Por supuesto, siempre es aconsejable consultar a un médico de confianza para que pueda diagnosticar tu problema de salud adecuadamente. Combinar las plantas con tratamientos médicos puede ser una estrategia muy efectiva para tus problemas de salud.
Históricamente, las plantas se han aplicado a través de cataplasmas, ungüentos, o infusiones. Hoy en día, ¿sabías que también puedes consumirlas para recibir aún más beneficios? A continuación te presentaré el top 10 de las hierbas comestibles que no pueden faltar en tu hogar.
1. - Sábila (Aloe Vera)
El aloe vera es famoso por su gel, cargado de nutrientes, minerales y vitaminas que pueden aliviar y curar diversas afecciones. Puede regular los niveles de glucosa, favorecer la pérdida de peso, limpiar el colon, fortalecer el sistema inmunológico, aliviar la acidez estomacal y funciona como un potente anti-inflamatorio.
2. - Romero
El Romero es una planta medicinal muy útil para mejorar nuestro estado de ánimo, favorecer la concentración y la memoria, además de combatir el mal aliento. Esta hierba se puede consumir en salsas o como condimento para carnes y aves.
3. - Albahaca
La albahaca puede prevenir la hinchazón, estimular el apetito y curar cortes y heridas en la piel. Puedes cosechar las hojas más jóvenes según las necesites y utilizarlas en salsas o como condimento para ensaladas.
4.-Diente de león
Rica en proteínas, calcio, hierro y vitaminas A y C, la planta de diente de león es ideal para cuidar la digestión y la salud del hígado. Sus hojas tiernas son ideales para ensaladas, sus flores para hacer vino, y sus raíces para dar sabor a sopas y caldos.
5.- Perejil
El perejil es conocido por sus propiedades diuréticas y su uso en batidos para adelgazar. También tiene gran cantidad de nutrientes y puede ser útil contra el mal aliento y hinchazón. Es ideal para comerlo en ensaladas, salsas o como condimento en carnes blancas y rojas.
6.- Tomillo
El tomillo, famoso por saborizar y aromatizar diferentes platos, contiene un compuesto conocido como timol, un potente antiséptico, útil para combatir la indigestión y los gases.
7.- Menta
La menta es excelente para tratar la indigestión y otros malestar estomacales de manera efectiva. Sus hojas se pueden agregar a diferentes postres, platos dulces e incluso bebidas.
8.- Verdolaga
La verdolaga es rica en Omega 3, vitaminas A, B, C y E, calcio, magnesio y proteínas. Puedes consumir sus hojas en ensaladas o añadirlas a tus guisos y sopas.
9.- Salvia
La salvia se utiliza como condimento de diferentes platillos, además de ser útil para aliviar las inflamaciones en la boca y el dolor de garganta.
10.- Trébol rojo
El trébol rojo es útil para tratar la tos, la bronquitis, los desequilibrios hormonales, la ansiedad y los espasmos. Sus hojas son ideales para ensaladas y las flores se pueden usar para condimentar sopas y guisos.
Existen muchas más, pero estas son las principales hierbas comestibles que no pueden faltar en tu hogar. Son fáciles de obtener y cultivar en casa. ¿Ya descubriste cuál es tu favorita?
