Un avance médico revolucionario: Lesionado de la médula espinal vuelve a levantarse y mover sus piernas

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 06.05.2025



Se ha producido un asombroso descubrimiento médico. Un hombre que sufría de una lesión completa de la médula espinal ha logrado recuperar la capacidad de levantarse y mover sus piernas de forma autónoma gracias a una nueva técnica.

El hombre en cuestión, Andrew Meas, sufrió una rotura de cuello en un accidente de moto a la edad de 28 años. A pesar de más de 21 meses de rehabilitación y entrenamiento, Meas anteriormente no lograba ni caminar ni mover voluntariamente sus piernas.

Sin embargo, cuatro años más tarde, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Louisville, Meas pudo emparejar su proceso de rehabilitación con algo llamado estimulación epidural de la médula espinal (scES).

La estimulación epidural de la médula espinal (scES) es un tratamiento invasivo que consiste en implantar un dispositivo en la columna vertebral del paciente. Este dispositivo proporciona estimulación eléctrica destinada a activar la columna durante la fisioterapia. A lo largo de 44 meses de entrenamiento con scES, Meas logró recuperar la capacidad de mover sus piernas sin la necesidad de que la estimulación esté activa.

Según los médicos, "El tratamiento puede restablecer el control voluntario del movimiento y la posición después de la parálisis completa en humanos, incluso años después de la lesión. Esto debería abrir nuevas oportunidades para la rehabilitación."

Meas no fue el único testigo de este milagro médico. Otros tres participantes en un estudio anterior de la misma universidad lograron recuperar algunas funciones motoras mediante la combinación de actividad física y scES.

Meas inició su tratamiento con scES con nueve meses de sesiones diarias de una hora, comenzando primero con ejercicios de pie y luego progresando a caminar. Después, siguió entrenando en su casa durante un año antes de regresar al laboratorio para un programa de entrenamiento intensivo de tres meses centrado en levantarse y caminar.

Luego de esta fase final, Meas fue capaz de estirar las rodillas, alcanzar y mantener una posición de pie sin ayuda, incluso logró pararse sobre una sola pierna. Sorprendentemente, pudo hacerlo sin necesidad de estimulación eléctrica, lo que representa un hito fenomenal y brinda una nueva esperanza para los pacientes con graves lesiones motoras similares. ¿Qué te parece este milagroso avance médico? ¿Conoces alguna historia similar de recuperación?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud