¿Piensas que omitir tus comidas te permitirá deshacerte de esos kilos extra? Esto es un mito. En realidad, el organismo humano requiere cinco a seis comidas diariamente. Aunque podría parecer demasiado, el secreto para mantener un peso saludable no es dejar de comer, sino comer pequeñas porciones varias veces al día.
El peligro de perder comidas para adelgazar
Imagen: Archivo
Un informe del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (EE. UU.) concluye que quienes omiten comidas tienen niveles de glucosa en ayuno más altos y una respuesta retardada de insulina. Si esto se prolonga, puede dar lugar a diabetes.
En particular, no desayunar puede aumentar tus antojos de alimentos altos en grasa y calorías. De acuerdo a un estudio del Imperial College de Londres, en Reino Unido, omitir la primera comida del día puede desequilibrar tu dieta y aumentar tus apetitos, lo que podría resultar en un 20% más consumo de calorías.
Además, tener hambre puede derivar en una baja en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede producir dolores de cabeza.
Si no consumes suficientes nutrientes, el cuerpo puede entrar en modo de supervivencia, incrementando los niveles de estrés. Esta situación puede incluso derivar en episodios de depresión y ansiedad.
Pero eso no es todo, el desequilibrio nutricional puede también llevar a náuseas, fatiga, estreñimiento y presión arterial baja.
Imagen: Archivo
¡Así que ya lo sabes! Pasar por estos episodios no vale la pena. Estar irritado todo el día, comer compulsivamente cuando te decidas a comer, ganar peso en lugar de perderlo y, en el peor de los casos, padecer de estreñimiento crónico.
Si deseas perder peso, es vital que lo hagas manteniendo un equilibrio y priorizando siempre tu bienestar.
¡No te saltes las comidas!
