La fosfatidilcolina, un componente principal de las membranas celulares y las proteínas que están presentes en la sangre, se considera una fuente crucial de colina en el cuerpo. Esta substancia es esencial en el desarrollo del neurotransmisor conocido como acetilcolina. Además, es importante para la producción de componentes esenciales para los pulmones y una saludable función gastrointestinal.
La lecitina y la fosfatidilcolina a veces se utilizan de forma intercambiable aunque la lecitina, en realidad, es una mezcla de distintos tipos de lípidos y fosfolípidos. Es importante señalar que la fosfatidilcolina es el fosfolípido más abundante en el cuerpo, y tiene su máxima concentración en el hígado y en el cerebro.
Este compuesto químico se encuentra en varios alimentos como los huevos, la soja, la mostaza, el girasol etc., de los que se extrae mecánicamente o químicamente usando el hexano.
El cuerpo humano utiliza la fosfatidilcolina en la creación de la acetilcolina, un químico cerebral que asume un papel importante en la memoria y otras funciones corporales. Por eso, existe un creciente interés en su uso para el manejo de condiciones relacionadas con la pérdida de memoria como la enfermedad del Alzheimer.
La fosfatidilcolina también se usa en el tratamiento de afecciones como la hepatitis, el eczema, la enfermedad de la vesícula biliar, problemas circulatorios, colesterol elevado y el síndrome premenstrual.
Fosfatidilcolina es generalmente segura si se toma tal como se indica en la etiqueta del producto o de acuerdo con las instrucciones de un médico. Sin embargo, es posible que pueda causar sudoración excesiva, malestar estomacal y diarrea. Al inyectarse, puede causar irritación, hinchazón, enrojecimiento, comezón, ardor, hematomas y dolor en el lugar de la inyección.
La fosfatidilcolina tiene muchos beneficios potenciales para la salud debido a sus diversos roles en el cuerpo humano. Protege contra enfermedades del hígado, mejora la memoria y ayuda a controlar los niveles de colesterol.
Después de revisar varios estudios y fuentes, la dosis diaria recomendada (DDR) de fosfatidilcolina suele ser de 400-1200 mg por día. Es importante recordar, sin embargo, que esta es solo una sugerencia general y que la dosis ideal para usted puede variar. Se aconseja consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva suplementación para asegurarse de que es segura y efectiva para sus necesidades de salud específicas.
63">
Origen de la fosfatidilcolina
Usos del compuesto
Precauciones al usar fosfatidilcolina
Rol de la fosfatidilcolina en el cuerpo
Dosis diaria recomendada de fosfatidilcolina
