La elección de los alimentos que ingerimos diariamente puede incidir directamente en nuestra salud. Mientras algunos alimentos son aliados de la salud gracias a su riqueza en nutrientes, otros pueden ser perjudiciales debido a su composición química. En este sentido, existe una serie de alimentos con probabilidad de fomentar el desarrollo de enfermedades graves, como el cáncer. Descubre a continuación cuáles son y cómo puedes reemplazarlos en tu dieta. 1-Alimentos enlatados: Estudios indican que pueden contener Bisfenol, una sustancia potencialmente cancerígena. Como opción segura, se recomienda comprar alimentos orgánicos frescos. 2-Carne Seca: Aunque suele ser apetecida por su contenido proteico, investigaciones han mostrado que contienen nitritos que pueden fomentar el desarrollo de cáncer. 3-Palomitas de Microondas: Contienen sustancias peligrosas que, al ser calentadas, crean ácidos nocivos. ¿Te encantan las palomitas? Prepáralas en casa a partir de maíz orgánico. 4-Alimentos Transgénicos: Estos alimentos modificados genéticamente están expuestos a pesticidas y herbicidas potencialmente cancerígenos durante su cultivo. Por tu salud, prefiere siempre alimentos orgánicos. 5-Snacks procesados: Su consumo podría ser peligroso debido a un componente llamado glicidamida, presente luego de someterlos a altas temperaturas. En lugar de estos, elige frutas, batidos naturales, frutos secos o yogurt. 6-Alimentos light: Aunque atractivos por su bajo contenido en grasas y azúcares, contienen edulcorantes artificiales que podrían ser cancerígenos. 7-Bebidas Gaseosas: Además de su alto contenido en azúcares, poseen otros químicos asociados al desarrollo del cáncer. ¿sed? Elige agua y jugos naturales. 8-Galletas y Colorantes: Estos productos suelen contener acrilamida, sustancia que puede generar mutaciones genéticas y tumores malignos. 9-Papas fritas: Su cocción a altas temperaturas puede producir acrilamidas, también presentes en otros alimentos fritos. 10-Donas: Este producto doblemente peligroso, contiene harina, aceite hidrogenado y azúcar refinada, que al freírse a altas temperaturas, se convierten en probables cancerígenos. 11-Salchichas: Contienen nitrato de sodio, sustancia asociada a malformaciones en fetos y posiblemente al cáncer. 12- Organismo Genéticamente Modificados: Estos alimentos pueden acelerar el crecimiento de tumores cancerígenos. Se encuentran en productos hechos de canola, habichuelas, maíz, entre otros. Es mejor optar por alimentos orgánicos y naturales. Está en nuestras manos tomar decisiones inteligentes acerca de nuestra alimentación. ¡Cuida tu salud eligiendo correctamente qué comes!
