Hazte Oír: Por qué la sordera en adultos es un factor de riesgo ignorado para la enfermedad de Alzheimer

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 05.09.2024



La pérdida de audición asociada a la edad, comúnmente etiquetada como una molestia más que como una preocupación médica seria, necesita un replanteamiento. Últimos investigaciones muestran que la sordera en adultos es, de hecho, un riesgo significativo y prevenible para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

El Alzheimer, una enfermedad devastadora que provoca una pérdida progresiva de la memoria y las habilidades cognitivas, tiene un impacto sustancial en la vida del paciente y sus seres queridos. Con una creciente población envejecida y una esperanza de vida más larga en todo el mundo, aún más personas congeniarán con esta terrible enfermedad.

Por lo tanto, cualquier avance en la comprensión de sus causas representa un paso crucial hacia la mejora de la calidad de vida de quienes luchan contra el Alzheimer y, finalmente, la búsqueda de su cura.

Entendiendo el Alzheimer

El Alzheimer se caracteriza por el mal funcionamiento de los mecanismos clave dentro de las células cerebrales que ayudan a estabilizar y reciclar las proteínas esenciales para la supervivencia de estas células. Cuando estos mecanismos fallan, se acumulan desechos de proteínas llamados 'tau hiperfosforilada' y 'beta-amiloidea' en las células cerebrales, lo que causa daño a los circuitos neuronales e interfiere con la transmisión de señales.

La confluencia de factores de riesgo

¿Por qué estos mecanismos celulares esenciales fallan? La respuesta parece estar en la combinación de factores ambientales que actúan sobre la predisposición genética. Según los últimos informes de la revista 'The Lancet', los factores genéticos representan alrededor del 55% del riesgo total, mientras que un grupo de 14 factores ambientales contribuyen al 45% restante. Sorprendentemente, la pérdida de audición en adultos aparece como uno de estos factores ambientales destacados.

Impacto de la pérdida de audición

La sordera del envejecimiento afecta a un gran porcentaje de las personas, particularmente de aquellos que tienen más de 50 años. En las primeras etapas, los individuos pierden la capacidad de detectar sonidos de alta frecuencia, que suele pasar inadvertida. Sin embargo, a medida que la sordera progresa, los sonidos más graves, incluyendo muchos de los sonidos en el habla humana, también se ven afectados, lo que lleva a un reconocimiento más amplio de la pérdida de audición.

Concienciación y prevención

A pesar de estos hallazgos, todavía falta una mayor concienciación pública y profesional sobre la relación entre la pérdida de audición y el Alzheimer. Actualmente, la sordera del envejecimiento se subestima en comparación con otros factores de riesgo en la prevención y el cuidado de las demencias. Recientes investigaciones incluso sugieren que el uso de audífonos podría mitigar el deterioro cognitivo en adultos mayores con alto riesgo de demencias.

Investigación continua

Es de vital importancia llevar a cabo más investigaciones para entender la relación entre la pérdida de audición y la enfermedad de Alzheimer, ya que esto podría ofrecer nuevas vías para mejorar tanto la prevención como los tratamientos de ambas afecciones.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud