5 Enfermedades Extrañas que tu Piel Puede Estar Señalando ¡No las Ignores!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 27.06.2025



Nuestro cuerpo posee una inteligencia sorprendisiva y puede alertarnos cuando algo está fallando. Sin embargo, a menudo tendemos a pasar por alto estas señales vitales. Una de estas importantes alertas proviene de nuestra piel que puede indicar varias enfermedades serias. Este artículo revelará cinco condiciones que nuestra piel puede señalar, las cuales no debemos ignorar.

Indicadores de enfermedades graves en la piel

1. Manchas oscuras inusuales en la piel

Las manchas oscuras que aparecen de repente en tu piel y mucosa podrían ser un signo de insuficiencia suprarrenal o enfermedad de Addison. Esta condición puede causar debilidad muscular, pérdida de apetito, hipotensión y una disminución significativa en el azúcar en la sangre. Todos estos síntomas pueden poner en peligro tu vida, por lo que es aconsejable buscar ayuda médica si detectas estas señales.

2. Irritaciones sobre la piel

Las erupciones cutáneas inesperadas pueden ser indicativos de varios problemas de salud, desde alergias alimentarias hasta enfermedades infecciosas como la varicela. Es imprescindible buscar asesoramiento médico, ya que una alergia no tratada puede desencadenar graves consecuencias, como el síndrome de Lyell o el síndrome de Stevens-Johnson. La varicela is también puede causar complicaciones serias en adultos.

3. Áreas sin pigmentación

Las áreas descoloridas o blanquecinas sobre la piel son evidencias de vitiligo. Esta afección surge cuando las células productoras de pigmento conocidas como melanocitos mueren, dejando partes de la piel sin pigmento. El vitiligo también puede estar relacionado con la insuficiencia suprarrenal, por lo que es recomendable buscar atención médica si lo detectas.

4. Hinchazón

Si notas hinchazón constante en la piel, podrías estar sufriendo de hipotiroidismo, una condición caracterizada por una producción hormonal insuficiente por parte de la glándula tiroides. Esta enfermedad puede causar sequedad en la piel, hinchazón facial, hinchazón severa en las extremidades, caída del cabello, uñas quebradizas y aumento de peso. Si experiencias estos síntomas, es esencial visitar a un médico.

5. Gran cantidad de nuevos lunares

Los lunares se pueden formar en nuestro cuerpo debido a varias causas. La genética podría desempeñar un papel importante, por lo que si tus padres tienen muchos lunares, es probable que tú también los tengas. Sin embargo, una exposición excesiva a los rayos ultravioleta o un desequilibrio hormonal también pueden conducir a la aparición de más lunares. Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, si observas que la cantidad de lunares está aumentando, o si cambian de color, tamaño o causan dolor, deberías buscar atención médica.

Si experimentas alguna de estas situaciones, asegúrate de consultar a tu médico lo antes posible.

¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud