Descubre las Claves para Mitigar los Efectos de la Osteoartritis y Mejorar tu Calidad de Vida

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 19.05.2024



Entendiendo la Osteoartritis: Una Visión General

La osteoartritis es una afección común conocida por varios nombres, entre ellos enfermedad degenerativa de las articulaciones, artrosis, osteoartritis o artritis hipertrófica. Está relacionada con problemas en las articulaciones, provocando dolor y limitando la calidad de vida. A pesar de presentar causas diferentes, comparten un factor común que podemos controlar.

La clave para el manejo de la osteoartritis está en las acciones enfocadas en el cuidado del cartílago, las articulaciones y la prevención de desgaste para evitar dolor y rigidez en las mismas.

Los Desafios de la Osteoartritis

El desgaste de los huesos es irreversible y cuando ocurre, los huesos comienzan a rozarse entre sí, causando dolor, inflamación y limitando el movimiento normal. Es común que las articulaciones comiencen a deformarse, cambien su apariencia y en ocasiones se desarrollen espolones a su alrededor. En casos más severos, los huesos pueden romperse, liberando fragmentos que se alojan en los espacios articulares, causando mayor dolor.

Esta enfermedad crónica puede limitar gravemente la vida de quien la padece, al afectar la movilidad de piernas, brazos y manos. Sin embargo, no afecta a los órganos internos. Es más común en personas de edad avanzada, especialmente mujeres.

Tratamientos Naturales para Aliviar los Síntomas

Para aquellas personas que sufren de estas enfermedades, existen alternativas de tratamientos naturales que pueden mejorar la calidad de vida y aliviar los molestos dolores articulares. Uno de estos remedios caseros es el siguiente:

Ingredientes:
  • Una cucharada de tomillo.
  • Una cucharada de romero.
  • Una cucharada de hierba de menta o hierbabuena.
  • Una cucharada de salvia.
  • Un litro de agua.
Preparación:

Hervimos el agua en una olla mediana, agregamos las hierbas frescas y limpias, y las dejamos en el fuego durante cinco minutos. Luego, apagamos el fuego y dejamos reposar la mezcla durante 25 minutos con la olla tapada. Finalmente, colamos la infusión y la guardamos en un recipiente de cristal con tapa en la nevera. De esta preparación se deben tomar dos tazas al día, endulzadas con miel, por un período de tres semanas. Puedes beberla fría o caliente, según tu preferencia.

Recomendaciones para Prevenir la Osteoartritis

Es importante consumir alimentos ricos en vitamina D, ya que ayuda a la absorción del calcio, además de tomar sol durante las mañanas. Mantén una dieta baja en grasas y azúcares para evitar el sobrepeso, ya que puede dañar las articulaciones. Realiza actividad física regularmente para fortalecer huesos y músculos, y cuida tu postura para no dañar la columna. Recuerda cambiar de posición de manera constante.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud