¡Descubre Cómo Remontar las Caries de Forma Natural y Evita el Taladro del Dentista!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 19.08.2025



Existe la extendida creencia de que una vez surge una caries, la única solución es que un dentista limpie y selle la zona afectada. Sin embargo, nuevas investigaciones y métodos naturales han demostrado que se pueden revertir las caries, especialmente si todavía están en las etapas iniciales y no han pasado más allá del esmalte dental. Aquí te ofrecemos algunos tips útiles para combatir las caries de manera natural y saludable.

Un estudio publicado en el British Medical Journal reveló que las caries pueden ser revertidas mediante la modificación de la dieta. Otro estudio dividió a 62 niños con caries en varios grupos que hicieron diferentes ajustes en su alimentación:

  • El primer grupo mantuvo su dieta habitual, pero añadió avena, rica en ácido fítico.
  • El segundo grupo continuó con una dieta normal, pero consumió un suplemento de vitamina D.
  • El tercer grupo siguió una dieta libre de granos y cereales y tomó vitamina D.

Los resultados demostraron que el primer grupo, cuya dieta era alta en granos y que además consumía avena, tenía más caries que al principio del estudio. Por otro lado, el segundo grupo presentó leves mejorías. Sin embargo, el último grupo experimentó grandes avances, hasta el punto de que varias caries casi llegaron a desaparecer.

Estos hallazgos, junto a las recomendaciones de expertos en odontología, desafían nuestras creencias tradicionales sobre las causas de las caries y la posibilidad de revertirlas. La capacidad de curar las caries de forma natural y prevenirlas mediante una dieta rica en nutrientes es esencial para evitar intervenciones quirúrgicas que pueden ser perjudiciales a largo plazo, tales como las amalgamas.

Para comprender la relación entre dieta y salud bucal, necesitamos subrayar la correlación existente entre los alimentos procesados y modernos, repletos de azúcares y calorías vacías, y el incremento en casos de caries. De hecho, muchas comunidades apartadas que no consumen comida chatarra tienen una salud dental mucho mejor que aquellos que sí tienen acceso a estos alimentos, a pesar de que no cuentan con odontólogos profesionales.

Según la American Dental Association, las caries surgen al consumir demasiados alimentos ricos en carbohidratos, especialmente azúcares y almidones, como la leche, los cereales (especialmente si son dulces), las palomitas de maíz, los pasteles y los dulces. No obstante, existen otros tres factores claves, además del consumo de azúcar y carbohidratos, que contribuyen a la aparición de estas lesiones dentales:

  1. La falta de minerales, en especial de calcio, fósforo y magnesio.
  2. La carencia de vitaminas liposolubles, tales como la A, E, K y sobre todo la vitamina D.
  3. La ingesta de grandes cantidades de ácido fítico.

Cada uno de estos factores puede ser abordado modificando nuestra dieta. Aquí te proporcionamos algunas estrategias que, combinadas con una correcta higiene oral (como cepillarse los dientes tres veces al día y usar hilo dental), pueden ayudarte a prevenir y combatir las caries de manera natural, evitando la desagradable experiencia de la silla del dentista.

1. Elimina el azúcar

El consumo excesivo de azúcar refinada no solo puede causar caries, sino también sobrepeso, aumentar la propensión a la diabetes y, según varios estudios recientes, incluso podría ocasionar enfermedades como el cáncer. Por lo tanto, eliminar el azúcar de la dieta es una decisión que no solo beneficiará a tus dientes, sino también a tu salud en general. Las personas, especialmente niños y jóvenes que han desarrollado caries debido a una adicción al azúcar, deben considerar seriamente la reducción del consumo de este producto.

2. Evita el ácido fítico

El ácido fítico, presente en granos, semillas y legumbres, bloquea los minerales e inhibe las enzimas, lo que puede causar graves problemas de salud dental. El problema radica en que, hoy en día, nuestras técnicas de procesamiento de alimentos impiden la germinación y fermentación de los granos, procesos que degradan el ácido fítico y hacen que los alimentos sean más seguros. Se ha demostrado que una dieta rica en ácido fítico puede generar carencias minerales y causar osteoporosis. Por lo tanto, es aconsejable moderar el consumo de granos procesados.

3. Consume lácteos enteros y alimentos ricos en nutrientes

Los lácteos enteros están repletos de vitaminas y minerales que contribuyen a un flujo de fluidos bucales saludable y ayudan a mantener y fortalecer los dientes. Alimentos como el kéfir, el yogur griego y los quesos orgánicos, provenientes de ganado alimentado con hierba natural, son opciones muy ricas en calcio, vitamina K2, vitamina D3, magnesio, fósforo y vitaminas liposolubles. Además, es recomendable añadir a tu alimentación otros productos como carnes magras, pescados, huevos, frutas bajas en azúcar, vegetales, vitaminas D y alimentos con grasas saludables como el aceite de coco, el aguacate o las aceitunas. Y, por supuesto, evita los alimentos procesados.

4. Usa una pasta de dientes mineralizante

El fluoruro no siempre es la mejor opción para el cuidado dental. De hecho, si se carece de minerales, puede incluso ser contraproducente. Existen pastas dentales sin flúor disponibles en el mercado que están ricas en minerales y están especialmente formuladas para fortalecer los dientes. También puedes hacer la tuya propia disolviendo pastillas de calcio o magnesio en la pasta de dientes que utilizas habitualmente.

5. Prueba con el enjuague bucal de aceite de coco

El enjuague bucal con aceite de coco es un remedio ancestral de la medicina ayurvédica que se ha popularizado en Occidente por su eficiencia. Simplemente realiza gárgaras con una o dos cucharadas de aceite de coco durante 10 a 20 minutos. Este procedimiento ayuda a tratar condiciones como la gingivitis gracias a las propiedades antibacterianas del aceite.

6. Estimula la producción de saliva

La saliva producida por nuestra boca cumple varias funciones esenciales, entre las que se incluyen el inicio del proceso de digestión y la erradicación de los patógenos que causan caries. Consumir suficiente agua (al menos dos litros al día) y realizar enjuagues bucales con agua salada o infusiones naturales como la de castaña de Indias, manzanilla, salvia y menta, o clavo de olor, pueden ayudar a mantener una producción óptima de saliva.

Como puedes ver, hay muchas acciones que puedes tomar para prevenir las caries y mantenerlas bajo control, evitando intervenciones quirúrgicas. Recuerda que tener una higiene dental adecuada y ser consciente de los remedios naturales disponibles para combatir las bacterias en la boca es crucial. No olvides compartir este post con tus contactos para que más personas estén informadas sobre este problema tan común. Y, por supuesto, nos encantaría conocer tu opinión en los comentarios.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud