¡Sorprendente! Conoce las 4 razones por las que puedes tener acné de adulto

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 09.02.2025



Contrario a la creencia popular, el acné es una afección de la piel de carácter crónico. Esta condición es inflamatoria, afecta las unidades pilosebáceas y se caracteriza por la formación de pústulas y cicatrices principalmente en el rostro y en la parte superior del torso. Aunque es más prevalente en la pubertad y adolescencia, puede presentarse en la adultez.

Aunque no representan un riesgo grave para la salud, a menos que sea un caso severo, el impacto psicológico de padecer acné puede ser significativo debido a la importancia que se le da a la apariencia física. Por eso, es vital entender que quien padece acné no es culpable de su condición. Existen múltiples causas que están fuera de nuestro control.

Las Hormonas

Al igual que en la adolescencia, cuando las hormonas son difíciles de controlar, lo mismo puede ocurrir en la etapa adulta. Los andrógenos, por ejemplo, pueden causar acné y a menudo se liberan poco tiempo antes del comienzo del ciclo menstrual, según una dermatóloga de Wall Street Dermatology.

El Estrés

Nadie es inmune al estrés. Este es provocado por factores externos que suelen ser difíciles decontrolar. Pero hay que recordar que el estrés es un desencadenante de acné. Un estudio demostró que las madres solteras con más de un hijo, tienen mayores probabilidades de desarrollar acné, especialmente si no cuentan con tiempo libre para ellas mismas.

La Contaminación

¿Resides en una gran ciudad? Sin duda estarás consciente de que la contaminación del aire no beneficia a tu salud. Vivir en urbes con alta contaminación, como Ciudad de México o Río de Janeiro, puede ser tan dañino para la piel como fumar. Al respirar este aire cargado de contaminantes, estos afectan la piel y pueden causar o agravar el acné.

El exceso de limpieza facial

Curiosamente, demasiada higiene facial y el uso excesivo de productos cosméticos pueden agravar el acné. Lavarte la cara más de dos veces al día puede resecar tu piel, y el uso de productos variados puede alterar cómo tu piel los procesa. Los productos econónomicos para remover maquillaje por ejemplo, contienen ingredientes sintéticos que pueden resultar perjudiciales para una piel sana.

En resumen, vivir de manera sencilla, lidiar efectivamente con el estrés, evitar la contaminación y realizar una limpieza facial no excesiva son acciones significativas en la prevención del acné. Asimismo, reducir el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar o grasas ayuda a mantener una piel sana, dada la relación que estos tienen en la aparición del acné en adultos.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud