Esculpe tu propio jardín de hierbas acuático: 10 exquisitas hierbas que puedes cultivar en agua

Hogar y cosina

Por Gloria Paula Trujillo, 27.11.2025



Introducción a la hidroponía: ¡Cultiva en agua, no en tierra!

La hidroponía, un método antiguo de cultivo, origina del griego; 'hidro' denota agua y 'ponos' trabajo. En esencia, 'el trabajo del agua'. Como su nombre indica, este método de cultivo utiliza agua en lugar de tierra.

Optar por la técnica de hidroponía resulta en muchas ventajas, como el ahorro de espacio, la reducción de insectos dañinos, la limpieza, eficiencia excelente, cosechas de alta calidad en un plazo corto y una abundante floración.

A pesar de que la hidroponía puede parecer un poco más complicada a primera vista, hoy vamos a simplificarlo. Te enseñaremos cómo aplicar los principios básicos de la hidroponía para cultivar tus propias hierbas aromáticas en agua, ideal si tienes poco espacio en casa.

Para aumentar el contenido nutricional del agua, añade trozos de fibras de coco o bolitas de arcilla. Este sencillo truco ayuda a compensar la ausencia de nutrientes del suelo de una manera completamente natural y ecológica.

Para obtener los mejores resultados, opta por agua de manantial, agua de lluvia o agua de pozo en lugar de agua de grifo. Estas fuentes de agua natural son más ricas en nutrientes y no contienen químicos, como el cloro, utilizados para purificar el agua del grifo.

Elegir el recipiente perfecto

En cuanto a los recipientes, cualquier opción servirá. Recomendamos recipientes con forma de tubo para permitir un crecimiento vertical de la planta. Ten en cuenta que, a diferencia de la tierra, el agua no ofrece la sujeción necesaria, así que elige un recipiente que promueva una postura vertical, como una botella o un tubo.

También es importante elegir recipientes oscuros. Las raíces están acostumbradas al oscuro ambiente subterráneo. Aunque las plantas necesitan luz, las raíces no. Por lo tanto, un recipiente oscuro proporciona un entorno ideal para el crecimiento de las raíces.

Claro que, no hay cocina completa sin la presencia de hierbas aromáticas frescas para aderezar carnes, sopas y ensaladas.

Hierbas aromáticas que puedes cultivar en agua

A continuación, te presentamos las diez mejores hierbas aromáticas que puedes cultivar en agua y transformar tu cocina en tu propio jardín de hierbas acuático.

  1. Tomillo: Ayuda a condimentar verduras, carnes y pescados con esta hierba fundamental en la cocina además de poseer maravillosas propiedades terapéuticas. Recuerda usar los tallos más verdes; los tallos marrones no echarán raíces.
  2. Stevia: Esta planta, esencial para los diabéticos, es un sustituto natural del azúcar que puedes cultivar directamente en tu cocina. Requiere luz abundante para un crecimiento óptimo.
  3. Menta: Fácil de cultivar en agua, la menta ofrece un refrescante toque a las salsas y tiene propiedades medicinales conocidas.
  4. Orégano: Una hierba imprescindible en la cocina, el orégano también posee propiedades medicinales.
  5. Romero: Resistente y sencillo de cuidar, el romero perfuma tus platillos.
  6. Salvia: Requerirá un lugar fresco y bien aireado para crecer en agua.
  7. Albahaca: Ideal para tu pasta pesto, siempre asegurándote de que el agua esté limpia.
  8. Estragón: Ideal para condimentar salsas y ensaladas, requiere un poco más de tiempo para crecer.
  9. Verbena: Esta "planta mágica" puede cultivarse en agua y es conocida por sus propiedades medicinales y su aporte a la culinaria.
  10. Melisa: Conocida también como toronjil o menta piperita, esta planta combina las propiedades relajantes de la menta.

¡Qué fascinante es la idea de cultivar nuestras propias hierbas aromáticas! ¿Ya pensaste cuáles te gustaría cultivar primero? ¡Comparte tus comentarios y experiencias abajo!



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Hogar y cosina