Un Avance Prometedor en la Lucha Contra el Cáncer de Hígado

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 23.11.2025



Un Avance Prometedor en la Lucha Contra el Cáncer de Hígado

Un análogo sintético de azúcar llamado '6-Alk-Fuc' ha demostrado una capacidad notable para prevenir que las células cancerosas del hígado invadan las células sanas del hígado. Esto representa un importante avance en la lucha contra el cáncer de hígado, una enfermedad que afecta gravemente a más de 5,900 personas en nuestro país cada año.

Opciones de Tratamiento Limitadas

El cáncer de hígado es particularmente devastador debido a su alto nivel de mortalidad, atribuible a los diagnósticos tardíos y a la falta de tratamientos efectivos. Por lo tanto, las nuevas formas de tratamiento son vitales. Esta sorprendente investigación, realizada por científicos del Instituto Riken en Saitama, Japón, representa un progreso significativo.

Fucosilación Y Cáncer

La glucosilación o 'glicosilación', que es la adición de un azúcar a una molécula como una proteína, un lípido u otro azúcar, es una parte crucial del metabolismo de todos los seres vivos. Cuando el azúcar involucrado es la fucosa, el proceso se conoce como 'fucosilación'. Esta se sabe que juega un papel crítico en varios procesos celulares que afectan al desarrollo y la inmunidad, y si se realiza de manera defectuosa, puede conducir al desarrollo de enfermedades mortales como el cáncer de hígado. Investigaciones han demostrado que los tumores de cáncer de hígado contienen niveles excesivos de glicanos fucosilados.

El Análogo de la Fucosa

Dados estos hallazgos, los investigadores han evaluado si el uso de un análogo de la fucosa, una molécula con una estructura muy similar a la original, podría interrumpir la fucosilación de los glicanos en las células del hepatoma y por ende, detener su progresión. Los resultados fueron positivos. El análogo '6-Alk-Fuc' tuvo éxito en prevenir la fucosilación en varios tipos de células, incluyendo las células de hepatoma.

Próximos Pasos

Existen aún retos cruciales a superar. Aunque el análogo protege las células sanas e impide su transformación en células malignas, hasta el momento no ha demostrado ser capaz de detener la proliferación de las células cancerosas existentes. Siguen existiendo zonas afectadas donde las células cancerígenas siguen creciendo. Por lo tanto, sigue siendo un área activa de investigación.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud