La autofagia es un proceso natural desencadenado por el ayuno que descompone y recicla células dañadas, disminuyendo así la amenaza de enfermedades como el cáncer y Alzheimer, entre otras. Fue descubierta por el premio Nobel Yoshinori Ohsumi, y se ha demostrado que este "barrido celular" fortifica el sistema inmunitario y retrasa el proceso de envejecimiento, según investigaciones publicadas en la revista Nature.
Pero, ¿cómo funciona este mecanismo? Después de un periodo de 12 a 16 horas sin ingerir alimentos, el organismo activa enzimas que detectan proteínas de funcionamiento deficiente y orgánulos frágiles, y les envían a las vesículas de degradación, los lisosomas. Se ha observado que en modelos animales, la autofagia incrementa la esperanza de vida en un 30% y fortalece la resistencia a infecciones.
Algunos expertos sostienen que la realización de ciclos controlados de ayuno, como el régimen alimentario 16:8, podría potenciar este proceso. ¿Y sabías que la autofagia es capaz de eliminar hasta 500 gramos de células dañadas cada día en un cuerpo adulto? ¡Eso es casi tanto como el peso de nuestro cerebro!
¿Te has planteado alguna vez seguir un régimen de ayuno para potenciar tu salud? Únete a la conversación y comparte tu opinión con nosotros.
