Con el avance de la edad, es normal que nuestro organismo no funcione con la misma eficacia que solía, lo que conlleva al desgaste físico, dolores articulares y musculares. Aunque la ciencia médica ha logrado grandes avances en el tratamiento de estas dolencias, aún hay personas que prefieren el uso de remedios naturales. Por eso, compartiremos contigo cómo elaborar una eficaz crema de Cayena, ideal para aliviar los dolores musculares y de las articulaciones. Ahora, enfócate en aprender cómo preparar esta útiles crema para deshacerte de tus dolores.
Preparación de la crema de Cayena para dolores musculares y articulares
Antes de comenzar, querrás conocer por qué la crema de Cayena puede ayudar a aliviar los dolores musculares. Es gracias a un componente activo en la crema de cayena conocido como “capsaicina”. Este componente estimula la liberación de una sustancia conocida como “P”, secretada por las células nerviosas y las inflamatorias del sistema inmune. Esta susbtancia es reconocida por su propiedad de ayudar al cuerpo a percibir y aliviar el dolor y estimular la liberación de varias citoquinas que inducen una respuesta inflamatoria saludable.
Ahora, te diremos en qué consiste la preparación.
Ingredientes:
Método de preparación:
Coloca el aceite de coco, la manteca de cacao y la cera de abejas en un recipiente de vidrio pirex y ponlo en una cacerola con 2-3 pulgadas de agua. Mantén el agua a fuego lento y sigue mezclando hasta que la manteca de cacao y la cera de abejas estén completamente disueltas junto con el aceite de coco. Agrega el polvo de cayena, cúrcuma y jengibre, mezclándolo hasta que estén completamente humedecidos. Retira del fuego y añade el aceite esencial de menta. Después, pasa la mezcla a un tarro de vidrio inmediatamente y deja que se enfríe antes de colocarle la tapa.
Es recomendable usar la crema abundantemente en la zona afectada y guardarla en la nevera, ya que no contiene conservantes y dura entre 6-8 semanas. Sin embargo, es importante lavarte las manos luego de aplicarla en la zona afectada ya que la pimienta de cayena puede ser muy fuerte y la cúrcuma tiende a generar un leve amarillamiento de la piel que es normal.
¿Conocías esta receta de remedio natural para los dolores articulares y musculares? Ya que la has aprendido ahora, ¿no quieres compartirla con tus amigos?
