Descubriendo a Giovanni Fattori, El Príncipe de los Macchiaioli

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 19.09.2025



Giovanni Fattori: El lujo de la pintura italiana

Giovanni Fattori, un pionero en el arte italiano, vio la luz por primera vez el 6 de septiembre de 1825. Su distinción fue ser uno de los más reseñables exponentes de los Macchiaioli, un notable movimiento de arte que floreció en el siglo XIX. Fattori, en contraste con muchos de sus contemporáneos, se veía más como un pintor de figuras más que de paisajes, sin embargo, estas figuras a menudo aparecían en escenarios surrealistas que celebraban su habilidad de manejar el color, la luz y la sombra.

El Nacimiento de los Macchiaioli

Los Macchiaioli, o manchadores, como a menudo se les llamaba en italiano, representaban una onda de cambio en la pintura florentina a mediados del siglo XIX. El término fue acuñado en 1862 por un observador anónimo que escribía para la Gazzeta del Popolo. La etiqueta se usó para describir un grupo de pintores radicales que empezaron a repensar la pintura en Italia desde 1855 en adelante.

Estos valientes artistas a menudo se encontraban en el Caffè Michelangiolo, situado en Via Cavour (antes conocida como Via Larga). Allí discutían y debatían sobre nuevas ideas para reimaginar y revitalizar el arte de su época.

Revolución Artística Macchiaioli

Los fieles a los principios del movimiento macchiaioli tenían el objetivo de transformar el panorama artístico nacional. Se rebelaron contra los fantasiosos elementos del Romanticismo y el regio Academicismo y, en cambio, promovían la idea de que la mejor representación de la realidad era mostrando el contraste entre bocetos de color y juego de luces y sombras.

A pesar de sus visiones discordantes, los Macchiaioli terminaron siendo la única corriente de su tiempo que merece el nombre de escuela por la inspiradora forma en que conectaron a grupos tan diversos de todo el país a través de su amor compartido por el arte, y por la increíble calidad de sus extraordinarios resultados.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades