En 432, Sixto III fue elegido como el líder de la Iglesia Católica. Su papado, que comenzó después del Consejo de Éfeso en 431, estuvo marcado por su rechazo al nestorianismo, una creencia que dividía a Cristo en dos entidades separadas: una humana y otra divina. Sixto III se encargó de renovar la iglesia de Santa María la Mayor, consagrando a María como la madre de Dios y reafirmando su rechazo a las doctrinas nestorianas. También se destacó por la protección de los derechos de la Santa Sede y por la restauración de las basílicas de Santa Sabina en Monte Aventino y San Lorenzo extramuros en Roma.

Desplazándonos hasta el 31 de julio de 1498, encontramos a Cristóbal Colón en su tercer viaje descubriendo la isla de Trinidad. Como la isla más grande del Estado de Trinidad y Tobago y de las Antillas Menores, Trinidad está situada a unos diez kilómetros de la costa este de Venezuela. Fue colonizada por España en 1530 bajo el liderazgo de Antonio Sedeño. Sin embargo, debido a la resistencia de los nativos, la colonia fue abandonada dos años después de su creación. En 1797, la isla fue ocupada por Gran Bretaña, que después de la Guerra de Amiens en 1802, anexó oficialmente Trinidad y la unió con la isla vecina de Tobago en una sola colonia.

En el mundo de la religión, el 31 de julio de 1556 marca la muerte de San Ignacio de Loyola, creador de los Jesuitas, y también un destacado militar y poeta. Fue el primer general de la orden y fue canonizado en 1622.

Otro hecho significativo en este día tuvo lugar en 1875, que señala tanto el nacimiento del renombrado pintor francés Jacques Villon (Gaston Emile Duchamp) como la muerte de Andrew Johnson, el decimoséptimo presidente de los Estados Unidos. Johnson asumió el cargo después del asesinato de Abraham Lincoln, siendo su vicepresidente.
Este día del año también ha visto el nacimiento y la muerte de varios artistas y escritores influyentes. En 1886, el famoso compositor y pianista húngaro Franz Liszt murió en Bayreuth, Alemania. En 1944, Antoine de Saint-Exupéry, famoso aviador y escritor francés conocido por su trabajo "El Principito", también falleció. En contraste, este día marca el nacimiento de varios artistas famosos como Geraldine Chaplin, actriz estadounidense e hija de Charles Chaplin, en 1944; Wesley Snipes, conocido por su papel en la saga "Blade", en 1962; Fatboy Slim, famoso músico y productor británico, en 1963 y la célebre escritora británica J. K. Rowling, en 1965.
El 31 de julio ha visto también importantes fechas en el mundo de la investigación y la ciencia. En 2008, la NASA anunció el descubrimiento de agua en Marte. En 2012, Michael Phelps se convirtió en el deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos hasta esa fecha
.¿Pudo haber imaginado alguna vez que el 31 de julio estuviera asociado con tanto progreso y cambio en la historia mundial? ¡Lo dudo! Así que la próxima vez que este día se asome en su calendario, tómese un momento para recordar a aquellos que jugaron un papel tan integral para influir en el mundo en que vivimos hoy.
