Una dieta adecuada para controlar y minimizar los niveles de estrés y ansiedad debe tener como base alimentos que contengan magnesio, omega 3, fibras, probióticos y triptófano, tales como plátanos, avena y chocolate oscuro. Estos nutrientes son clave en la regulación de la flora intestinal, que se ha demostrado que influye en la salud mental, en la estimulación de la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad y en la optimizar las funciones cerebrales.
Además, es esencial que se reduzca la ingestión de alimentos ricos en azúcares y harina de trigo, dado que estos pueden generar cambios en la glucemia y en la producción de serotonina.
>La ansiedad es una condición psicológica en la que la persona experimenta una sensación de miedo o preocupación muy intensa. Esta condición puede producir síntomas físicos y psicológicos como dolor de cabeza, dolor en el pecho, falta de concentración e incluso antojos incontrolables de comida sin tener hambre.
¿Qué Alimentos y Nutrientes Consumir?
Para controlar el estrés y la ansiedad de manera efectiva, se recomienda aumentar la ingestión de los siguientes alimentos:
1. Omega 3
El omega 3 es una grasa considerada buena para la salud, rica en EPA y DHA. Estos ácidos grasos mejoran las funciones cerebrales y reducen la ansiedad. Se ha comprobado que un bajo consumo de omega 3 puede generar cuadros de depresión y ansiedad.
2. Magnesio
Según algunos estudios, el magnesio podría ser útil para tratar la ansiedad y el estrés, ya que mejora la función cerebral. Sin embargo, aún se requiere más investigación para confirmarlo. El magnesio se encuentra en alimentos como la avena, plátano y espinacas, entre otros.
3. Triptófano
El triptófano, un aminoácido esencial en la producción de serotonina, es vital para prevenir la ansiedad, el estrés, la depresión y el insomnio.
4. Vitaminas del Complejo B
Las vitaminas del complejo B, en especial la B6, B12 y el ácido fólico, juegan un papel esencial en la regulación del sistema nervioso.
5. Vitamina C y Flavonoides
La vitamina C y los flavonoides son antioxidantes que ayudan en la reducción del estrés y la ansiedad.
6. Probióticos
Los probióticos podrían ayudar a restablecer el equilibrio microbiano normal y, por ende, podrían ser de vital importancia en el tratamiento y la prevención de la ansiedad y la depresión.
7. Fibras
El consumo de alimentos ricos en fibras promueve la salud intestinal.
¿Qué Alimentos Debes Evitar?
Los alimentos que deberías evitar para controlar la ansiedad y el estrés son:
- Azúcar y dulces en general;
- Bebidas azucaradas
- Harina blanca
- Cereales refinados
- Bebidas alcohólicas
- Grasas saturadas
Una alimentación equilibrada y la actividad física regular pueden ser grandes aliados para controlar el estrés y la ansiedad.
Menú Ejemplo Para Combatir el Estrés y la Ansiedad
Puedes ver a continuación un menú de 3 días diseñado para combatir el estrés y la ansiedad:
No olvides que la dieta debe ser adaptada a la edad, sexo, nivel de actividad física y a la existencia de cualquier enfermedad. Así que, lo recomendable es consultar a un nutricionista para una evaluación completa y la elaboración de un plan nutricional personalizado.
