¡Descubre qué dicen estos 5 síntomas comunes sobre tu salud!

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 14.08.2025



Es fascinante observar cómo nuestro organismo se adapta debido a nuestro estilo de vida y acción. Sin embargo, indiscutiblemente hay un límite, y si no respetamos esto, nuestro cuerpo nos presentará la factura por los daños causados en algún momento.

La solución radica simplemente en mantener un estilo de vida saludable e ingerir alimentos balanceados. No todo tiene que ser necesariamente natural o verde. En cambio, si logras equilibrio en tu alimentación, estás proporcionando a tu cuerpo todos los nutrientes que necesita.

Desafortunadamente, muchas personas no siguen este consejo y tienden a comer siempre los mismos alimentos. Este hábito puede causar muchos problemas que, debido a la resistencia de nuestro organismo, no siempre son visibles de inmediato.

Uno de los daños más comunes se refleja en nuestra apariencia. Cabello débil, uñas frágiles y piel insana pueden ser indicativos de una deficiencia de nutrientes en tu sistema. Hoy te enseñaremos cómo remediar algunos de estos problemas y cuáles son las causas, para que puedas prevenirlos.

Lo que cada inconveniente representa en tu cuerpo

Aquí están los problemas y sus soluciones:

Acné

El acné puede ser resultado de una deficiencia de zinc, un elemento clave para regular tu piel y la producción de sebo. Las semillas de calabaza son una excelente fuente de zinc.

Uñas quebradizas o cabello opaco

Podría haber una carencia de vitamina B7 o biotina en tu cuerpo. Intenta consumir alimentos con esta vitamina para mejorar la salud de tu pelo.

Cabello débil

Una falta de hierro en tu cuerpo podría ser la causa, ya que este mineral contribuye a la producción de glóbulos rojos.

Hinchazones blancas en los dedos

Si tienes estas protuberancias blancas en los dedos, puedes tener una deficiencia de ácidos grasos vitales. Consume pescado, mariscos y nueces para obtener el omega-3 necesario.

Ahora que sabes esto, deberías ser consciente de la importancia de una alimentación equilibrada. ¿Qué estás esperando para cambiar tus hábitos alimenticios y mejorar tu salud?



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud