Descubre 5 alimentos naturales para controlar la hipertensión
El corazón bombea sangre hacia nuestras arterias con cada pulsación. Cuando esta fuerza de bombeo es excepcionalmente alta, entramos en el reino de la hipertensión. Sin embargo, nuestras dietas y estilos de vida pueden jugar un papel significativo en el manejo de esta condición.
¿Qué es la hipertensión arterial?
El diagnóstico de hipertensión se realiza a través de dos medidas: la presión sistólica, que indica la presión arterial durante el bombeo del corazón, y la presión diastólica, que refiere a la presión arterial cuando el corazón descansa entre latidos. Una presión arterial normal se considera en el rango de 120/80 mmHg.
¿Qué causa la hipertensión arterial?
Existen varios factores que pueden provocar un aumento en la presión arterial, muchos de los cuales están vinculados a malos hábitos de vida que podemos modificar, siendo los más comunes la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, una dieta alta en sodio, el uso de ciertos medicamentos y el sedentarismo. Además, hay indicios de que la hipertensión puede ser heredada. Esta condición puede aumentar el riesgo de varias enfermedades cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, retinopatía hipertensiva, insuficiencia renal crónica, enfermedad cerebrovascular y enfermedad arterial periférica.
Alimentos naturales para controlar la hipertensión
Afortunadamente, hay algunos alimentos naturales que pueden ser grandes aliados para controlar la hipertensión.
1. Jugo de limón
El limón es una fuente excelente de vitamina C, que ayuda a combatir las toxinas y los agentes que se acumulan debido al almacenamiento de líquidos en el cuerpo. Además, el jugo de limón tiene la capacidad de actuar como diurético y depurativo, ayudando a eliminar las sustancias que pueden elevar la tensión. Beber una mezcla de una taza de agua con el zumo de dos limones al día, especialmente en ayunas, puede ser de gran ayuda.
2. Plátano
El plátano es conocido por su alto contenido de potasio, que ayuda a regular la tensión arterial. Además, es un excelente energizante para después de un entrenamiento físico. Incorporar un plátano a tu dieta diaria y reducir el consumo de sodio puede tener un impacto significativo en tu condición.
3. Ajo
El ajo es uno de los superalimentos del mundo de las soluciones naturales. Las propiedades del ajo resultan eficaces en la dilatación de las arterias y evitar la formación de coágulos. Puede consumirse en tabletas, añadir a nuestras comidas, o tomar a diario un diente de ajo machacado que ha reposado por 6 a 8 horas en un vaso de agua.
4. Aceite de oliva
El aceite de oliva funciona como un regulador natural del flujo sanguíneo, moderando el ritmo acelerado de la circulación. Contiene cerca de tres mil ingredientes distintos que ayudan a prevenir la oxidación de las células, controlar la diabetes, y disminuir el colesterol malo.
5. Sandía
La sandía tiene la capacidad de ensanchar los vasos sanguíneos, lo que reduce los riesgos de sufrir accidentes cardiovasculares. Asimismo, es rica en los aminoácidos L-citrulina y L-arginina, que fortalecen el tono vascular y regulan la presión arterial.
Reflexiones finales
¿Has tenido niveles de presión arterial altos recientemente? Estás a tiempo de prevenir complicaciones más serias. Recuerda, controlar la hipertensión requiere disciplina y constancia. Adoptar una dieta saludable puede tener un impacto positivo en tu salud cardiovascular. ¿Qué cambios crees que podrías hacer hoy para tener un corazón más sano?
