Entre todas las tendencias alimentarias, algunas carecen de justificación. Sin embargo, cuando hablamos del Acai, el llamado superalimento de Brasil, los elogios no son exagerados. Esta baya es reconocida por una serie de beneficios para la salud, aunque su mayor atractivo es definitivamente su sabor único.
¿Qué es el Acai?
Las bayas del Acai provienen de las palmeras acai que prosperan en las selvas tropicales de América del Sur. Visualmente, estas bayas se parecen a las uvas y la semilla ocupa alrededor del 80% de la baya. Sin embargo, la carne y la piel proveen de muchas vitaminas y nutrientes en el 20% restante. Además, cada taza de estas bayas containe solo alrededor de 70 calorías.
Las bayas de acai son muy perecederas, por lo que las formas más habituales de comprarlas son congeladas, en forma de paquetes para batidos, por ejemplo. El Acai se consume en su forma natural, en jugos y helados. En las regiones amazónicas es común encontrarlo combinado con guaraná, otra fruta energizante de la región, en deliciosos helados.
Información nutricional del Acai (por 100 g)
De la misma forma que le sucede a otras frutas, el Acai es sorprendentemente rico en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, Omega 6 y Omega 9, aporta fitosteroles y dieciséis aminoácidos. Nota destacada es su aporte de magnesio, zinc, hierro, potasio y calcio. En términos de vitaminas, es notable su aporte de vitamina E, vitamina C y las vitaminas del grupo B. También provee de ácido elágico, un polifenol.
Además, cada 100g de acai contiene:
- 247 calorías.
- 36 g de carbohidratos.
- 10 g de proteínas.
- 4.5 g de grasas saludables.
- 35 g de fibras.
Beneficios del Acai
El Acai se ha ganado reconocimiento en todo el mundo por su alto contenido de antioxidantes, se estima que contiene más de 33 veces el contenido antioxidante de las uvas negras.
Además de esto, el Acai es muy apreciado por los deportistas que buscan resistencia y vitalidad instantáneas. Es muy eficaz en la lucha contra los signos de envejecimiento gracias a su potente efecto antioxidante y la sinergia de todos sus nutrientes que contrarrestan a los radicales libres.
La baya Acai también es conocida por mejorar nuestras defensas o sistema inmunológico, gracias a su contenido de ácido elágico, que fortalece la lucha contra bacterias y virus. Además, ayuda en enfermedades cardiovasculares ya que su contenido en Betasitosterol, Antocianinas, fibra, antioxidantes y ácidos grasos saludables obstaculizan la absorción y oxidación de las grasas. Esto impide que las grasas se conviertan en colesterol, reduciendo así los niveles de colesterol "malo" sin afectar el colesterol HDL o "bueno".
El Acai es también beneficioso para regular el estreñimiento por su alto contenido de fibra. Fortalece el sistema nervioso con sus ácidos grasos, lo que es beneficioso para estudiantes, personas mayores o personas con déficit de concentración mental. Asimismo, es un excelente aporte proteico, lo que lo hace ideal para deportistas, vegetarianos o personas que necesitan un aporte extra de proteínas de buena calidad. Adicionalmente, gracias a su gran aporte de minerales y vitaminas, actúa como un poderoso remineralizante.
¿Te ha sorprendido la cantidad de beneficios que se esconden dentro de esta pequeña baya? ¿Te animas a probarla y encorporarla a tu dieta? Cuéntanos tu experiencia.
