Las fórmulas de suplementos multivitamínicos y minerales incluyen un amplio espectro de vitaminas como vitamina C, vitamina A y grupo de vitaminas B, así como minerales essenciales como hierro, zinc, calcio, fósforo, magnesio y selenio, entre otros elementos. Su propósito principal es suplir carencias nutricionales.
Se recomienda el uso de suplementos de multivitaminas y minerales cuando las necesidades nutricionales no pueden ser satisfechas a través de la dieta, como en casos de una dieta vegetariana, enfermedades crónicas, el uso de ciertos medicamentos o durante eventos de la vida como el embarazo o la lactancia.
No obstante, ya que las necesidades diarias de vitaminas y minerales pueden variar ampliamente de acuerdo con la edad, el sexo y el estado general de salud de cada individuo, es esencial que el uso de estos suplementos sea prescrito por un especialista en salud, como un médico o nutricionista.

Usos recomendados
Los especialistas de la salud pueden indicar la ingesta de estos suplementos de multivitaminas y minerales en varios escenarios:
- Insuficiente ingesta de vitaminas y minerales: En personas que no obtienen las vitaminas y minerales necesarios de sus dietas, como los vegetarianos o aquellos con una nutrición deficiente, se pueden recetar estos suplementos para evitar las deficiencias.
- Absorción inadecuada de vitaminas: En ciertas condiciones de salud que reducen la absorción de vitaminas y minerales, como cirugía bariátrica, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad celíaca o el uso de algunos medicamentos, se puede indicar la ingesta de estos suplementos.
- Aumento de las necesidades nutricionales: Durante períodos como la infancia, embarazo o lactancia, donde el organismo necesita un consumo mayor de vitaminas y minerales, el uso de estos suplementos puede ser recomendado.
Cabe mencionar que las necesidades de cada individuo por multivitaminas y minerales varían en función de su edad, alimentación, género, estado de salud y nivel de actividad física. De hecho, hay poca evidencia científica de que la suplementación con multivitaminas y minerales pueda prevenir enfermedades en personas que siguen una alimentación adecuada y no presentan deficiencias nutricionales. En estos casos, no se aconseja la suplementación, sino más bien una dieta variada y equilibrada.
Forma de consumo
Los suplementos de multivitaminas y minerales se venden usualmente en cápsulas o tabletas, y la dosis recomendada generalmente es de un comprimido al día, que deberá ser ingerido junto a uno de los alimentos principales, preferiblemente en el desayuno, ya que los nutrientes son mejor absorbidos en presencia de alimentos y de ácido estomacal. Los suplementos multivitamínicos de A a Z también deben ser consumidos de la misma manera.
Los multivitamínicos y minerales infantiles usualmente se venden en forma de caramelos o tabletas para masticar, y la dosis recomendada varía de uno a dos caramelos al día, preferiblemente durante el desayuno. Sin embargo, la forma de uso, la dosis y el horario pueden variar según el tipo de suplemento y de acuerdo a las indicaciones de un profesional de la salud.
Contraindicaciones
Los suplementos de multivitaminas y minerales no deben ser utilizados en caso de alergia a algún componente de la fórmula. Además, deben evitarse en personas que ya estén consumiendo otros suplementos con vitaminas o minerales, a fin de prevenir una sobrecarga de estas sustancias en el organismo, lo cual puede producir síntomas como náuseas, vómitos o incremento de la presión arterial.
Efectos secundarios
En algunas personas, el consumo de suplementos multivitamínicos y minerales puede desencadenar reacciones adversas, como hepatitis, enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sistema nervioso y problemas en la piel o los riñones, por ejemplo. Algunos de estos suplementos pueden interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es esencial que se consulte a un médico antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento con multivitaminas y minerales.
¿Los suplementos multivitamínicos y minerales engordan?
No, los suplementos multivitamínicos y minerales no engordan, ya que las vitaminas y minerales no aportan calorías. Sin embargo, ciertas fórmulas de complejo B, que contienen todas las vitaminas B, pueden estimular el apetito, lo cual puede llevar a un incremento en el consumo de alimentos y provocar un ligero aumento de peso. Por ello, es importante que el consumo de estos suplementos sea acompañado de una alimentación balanceada y de ejercicio físico regular.
