Desbloquea tu digestión con este batido simplificado de papaya y leche de coco

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 26.06.2025



Desbloquea tu digestión con este batido simplificado de papaya y leche de coco

El hambre no es solo una señal de que tu nivel de azúcar en sangre está bajo. También puede indicar que tu cuerpo necesita un nutriente específico que no estás proporcionando. Espera obtener ese nutriente a través de los alimentos que consumes cuando sientes hambre.

El problema puede no ser lo que comes, sino cómo tu intestino absorbe los alimentos. Si no está absorbiendo todos los nutrientes que le proporcionas, puedes ayudarlo con este batido fácil de papaya y leche de coco para mejorar la digestión.

La principal ventaja de la papaya en la mejora de la digestión reside en una enzima llamada papaina. Esta enzima puede ayudar a digerir hasta 200 veces su propio peso en proteína y contribuir a las otras enzimas en la digestión y preparación de los alimentos para su absorción.

Beneficios de la papaya:

  • Eficaz para disolver grasas, facilitando su absorción.
  • Fuente de nutrientes esenciales para la salud de la piel y el cabello.
  • Contribuye a minimizar la respuesta inflamatoria.
  • Útil para regular el síndrome del intestino irritable.
  • Disminuye las respuestas alérgicas a los alimentos.
  • Alivia el dolor de garganta y la inflamación de los senos paranasales.
  • Trata eficazmente las úlceras estomacales.

Ingredientes:

  • Una taza de papaya en trozos.
  • Una taza de leche de coco.
  • Una cucharada de miel de abeja.

Preparación:

  • Combina todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta obtener una mezcla suave.
  • Si la mezcla está muy espesa, puedes agregar más leche o agua para aligerarla.
  • Puedes añadir cubitos de hielo para hacerlo más refrescante si lo prefieres.

¿Cómo consumirlo?

Toma este batido tres veces a la semana, preferiblemente en ayunas, pero no como reemplazo del desayuno. También puedes consumirlo entre tus principales comidas para satisfacer tu hambre sin recurrir a alimentos altos en calorías que podrían contribuir al aumento de peso.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud