¿Sabías que tus manos tienen un poder increíblemente curativo que puede ayudarnos a aliviar el dolor? Resulta que aplicando presión en ciertos puntos específicos de tus manos puedes deshacerte del dolor de una forma completamente natural, y lo mejor, en solo 15 minutos. Olvídate gastar dinero en tratamientos costosos y dolorosos o en medicamentos.
Por eso, hoy te ofrecemos una guía rápida y sencilla para aliviar el dolor con la ayuda de tus propios dedos. Sólo tienes que seguir estos consejos y podrás decir adiós al dolor.
Puntos de Presión para el Tratamiento de Diferentes Afecciones

Para implementar esta técnica simplemente necesitas sostener el dedo con tu otra mano y apretar a lo largo de 3 a 5 minutos. Respira profundamente mientras realizas este proceso. Te animamos a que masajees cada dedo en tu mano para conseguir una armonía perfecta en tu cuerpo.
Manejo del Dolor y Mejoramiento de la Salud
1A Problemas estomacales y hepáticos
1B Padecimientos como estreñimiento, mala digestión y diarrea
1C Dolores relacionados con los riñones, uretritis y dolores en útero y vejiga
2A Dolor en el muslo
2B Dolor en la rodilla
2C Dolor en la pierna y el talón
2D Dolor en la planta del pie
3A, 3B Masaje en el dedo meñique y pulgar
4A Masaje en el dedo anular
4B Masaje en el dedo índice
5X Masaje en el dedo corazón - Bueno para dolores de cabeza
6A Dolor mandibular
6B Dolor cervical
6C Dolor en la espalda
6D Dolor lumbar
7A Problemas generales con el cuello, ovarios y vejiga
8A Dolor de dientes, inflamación de encías y dolor en las extremidades inferiores
8B, 8C Dolores en las extremidades superiores
9X Dolor de cabeza y facial, presión en el pecho, laringitis y reflujo
¡Nota importante! Calentar los puntos 1A-1B-1C, tres veces por semana durante 5 minutos en cada sesión, puede ayudar a estabilizar la salud y aumentar la energía notablemente.
Agradecemos mucho tu atención leyendo este artículo. Esperamos que esta información te sea útil. No dudes en compartirla con tus seres queridos. Podría ser realmente útil para todos. ¡Y recuerda siempre consultar a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente! ¿Qué tal te pareció este método?
