El Lado Oscuro de la Tragedia del Titanic: La impactante revelación detrás de la recuperación de los cuerpos

Curiosidades

Por Gloria Paula Trujillo, 18.06.2025



El Titanic, el imponente crucero marino, indudablemente ha protagonizado una de las tragedias más desgarradoras y fascinantes de la historia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurrió con los cuerpos de las víctimas después del desastre? Desvelemos este oscuro secreto...

A casi todo el mundo le resultará familiar la narrativa del lujoso Titanic, si no por sus conocimientos de historia, sin duda por las muchas referencias al famoso film basado en la tragedia. Pero, la desgarradora realidad es que los hechos lamentables continuaron mucho después del fatal hundimiento del buque.

La construcción del monumental Titanic costó aproximadamente 1.5 millones de libras esterlinas en su época (equivalente a unos 170 millones de libras esterlinas en el mundo actual) y a bordo viajaban cerca de 2,200 almas. Literalmente, el Titanic era una maravilla nunca antes vista por la humanidad.

En la fatídica noche del 14 de abril, el Titanic chocó contra un enorme iceberg, lo que inmediatamente provocó que el barco se hundiera, dando lugar a la trágica muerte de 1,500 personas de las 2,200 que se encontraban a bordo. Pero, la calamidad no terminó ahí...

El 20 de abril, se envió un navío, el CS Mackay-Bennett, al lugar del desastre con la misión de recuperar el mayor número de cuerpos posible. Sin embargo, la embarcación no contaba con la capacidad para rescatar todos los cuerpos, por lo que tuvo que priorizar los restos... de las víctimas de clase alta.

Una investigación realizada por el prestigioso diario Daily Mail arrojó una serie de telegramas que revelaban esta terrible realidad. Los telegramas detallaban cómo se tomaron todas las precauciones necesarias para embalsamar a los pasajeros de primera clase y cómo fueron llevados a tierra en ataúdes.

Cuando el CS Mackay-Bennett llegó al lugar de la tragedia, todos los cuerpos habían adquirido un tono azul oscuro, prácticamente púrpura, debido a la congelación. Te preguntarás cómo los rescatistas determinaron la clase social de cada pasajero. Simplemente, revisaron las pertenencias de los fallecidos y de allí sacaron sus propias conclusiones sobre la posición económica y social de cada víctima.

Este desgarrador relato histórico es solo un reflejo del sistema social extremadamente clasista que existía en 1912. Sin embargo, cabe destacar que en los telegramas se revela que algunas familias adineradas solicitaron expresamente la recuperación de los cuerpos de algunos de sus seres queridos, lo que pudo haber impulsado el rescate en esos casos. Por otro lado, es probable que las familias de bajos recursos no tuvieran la capacidad de hacer llegar sus solicitudes.

Además, aunque no existen registros concretos, es posible que también viajaban polizones a bordo del Titanic, de los cuales no habría constancia oficial y, por ende, sus familias no podrían haber pedido la entrega de sus respectivos cuerpos, o quizás, nadie los reclamó.

Desafortunadamente, aún cuando los cadáveres de las víctimas con mayores recursos habrían sido los primeros en ser recuperados, debido a la fuerte discriminación inherente al sistema jerárquico de la época, existen pocas excusas válidas para el perturbador y triste final que tuvieron los pasajeros de menor poder adquisitivo que viajaban en el RMS Titanic.

--



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Curiosidades