Descubrimiento Revolucionario: Científicos Revierten el Envejecimiento Celular Por Primera Vez

Salud

Por Gloria Paula Trujillo, 15.06.2025



La terapia con oxígeno hiperbárico podría abrir un nuevo horizonte en la lucha contra el envejecimiento

Investigadores en Israel han logrado un hito científico, al revertir el envejecimiento celular por primera vez. La terapia con oxígeno hiperbárico se perfila como una herramienta poderosa en esta asombrosa proeza.

El desafío de revertir o frenar el envejecimiento ha obsesionado a la medicina y la ciencia durante mucho tiempo. Un estudio reciente publicado en la revista Aging, marca quizás un paso pequeño pero crucial en esta meta continua.

Los científicos lograron este avance enfocándose en los telómeros, una parte esencial en el proceso de envejecimiento humano. Los telómeros son las "tapas" al final de nuestros cromosomas y juegan un papel vital en mantener la estabilidad de nuestro ADN.

Con el paso del tiempo y a medida que las células se dividen, los telómeros tienden a disminuir de tamaño. En cada división celular, las puntas de los cromosomas se vuelven un poco más cortas.

Este fenómeno juega un papel significativo en nuestra salud, ya que la longitud de los telómeros ha sido asociada con enfermedades como el cáncer. Hábitos dañinos como el tabaquismo, el estrés, la falta de actividad física y una mala alimentación, también afectan negativamente a los telómeros.

Lo que no estaba claro hasta ahora, es cómo se podría influir positivamente en los telómeros. En este estudio, los investigadores sometieron a un grupo de 35 pacientes a una terapia con oxígeno hiperbárico. Durante tres meses, los pacientes recibieron este tratamiento cinco veces a la semana, con cada sesión de 90 minutos de duración.

El estudio encontró que los telómeros de algunos pacientes se alargaron en hasta un 20%. Este rejuvenecimiento celular podría tener un impacto positivo en la salud de los pacientes. A pesar de ser un estudio pequeño, los resultados apuntan a nuevas y prometedoras rutas de investigación para mejorar nuestra calidad de vida.

¿Te gustaría probar esta terapia? Deja tus comentarios.



Te gustó este articulo?



Comentarios


Mas: Salud