Dieta cetogénica: Una clave para una vida más larga y saludable
Un nuevo estudio con ratones muestra que las dietas cetogénicas pueden preservar las funciones cognitivas y motoras y alargar la vida. Las dietas cetogénicas son muy populares últimamente, especialmente para perder peso, siempre con supervisión médica. Sin embargo, no están sin controversia debido a sus posibles riesgos para la salud. Pero es posible que los beneficios de estas dietas vayan mucho más allá de sus propiedades adelgazantes. Dos estudios llevados a cabo con ratones y publicados en la revista "Cell Metabolism", muestran que las dietas cetogénicas parecen ayudar a conservar las funciones cognitivas y motoras durante el envejecimiento y a prolongar de forma muy significativa la esperanza de vida.
Las grasas frente a los carbohidratos
En ambos estudios, los ratones de mediana edad fueron alimentados con tres regímenes dietéticos diferentes: dieta cetogénica en la que las grasas constituían hasta un 90% de las calorías totales, dieta normal rica en carbohidratos, y dieta rica en grasas y baja en hidratos de carbono. Ya que se podía anticipar que el consumo elevado de grasas pudiera incrementar el peso y reducir la esperanza de vida, las tres dietas utilizadas presentaron el mismo recuento calórico.
La dieta cetogénica puede tener un gran impacto en la vida y la esperanza de vida sin una pérdida o restricción de la ingesta.
Para evaluar los efectos de cada una de las dietas, los investigadores sometieron a los ratones a varias pruebas físicas y cognitivas en distintas edades y analizaron su funcionalidad cardiaca y los cambios en la regulación genética a través de análisis de secuenciación de ARN. Los resultados mostraron que cada tipo de dieta influyó en la señalización de la insulina de forma diferente, y estaba asociado a un patrón de expresión genética característico. Además, la dieta cetogénica aumentó significativamente la esperanza de vida de los ratones y mejoró su capacidad de memoria y sus funciones motoras mientras prevenía un incremento en los marcadores de inflamación asociados con la edad, lo que llevó a una menor incidencia de tumores.
¿Los mismos efectos en humanos?
¿Podemos esperar un efecto positivo similar en humanso? Según los autores del estudio, sí. Este estudio muestra que la dieta cetogénica puede tener un gran impacto en la vida y la esperanza de vida sin una pérdida o restricción de la ingesta. También abre una puerta a posibles intervenciones dietéticas que puedan impactar el envejecimiento.
Para las personas que no tienen sobrepeso o están ganando peso, la grasa en la alimentación puede ayudar a promover la salud.
Pregunta para el lector: ¿Te considerarías probar una dieta cetogénica después de leer acerca de sus posibles beneficios para la longevidad y la salud cognitiva?
